Corporativo
Descubra el sistema corporativo de Panamá: un paraíso para los negocios y la inversión

El Sistema Corporativo de Panamá representa una de las estructuras más avanzadas y ventajosas para los negocios a nivel global. Las empresas en Panamá encuentran un entorno altamente favorable gracias a la combinación de estabilidad política, incentivos fiscales y acceso a los mercados internacionales.
¿Por qué elegir el Sistema Corporativo de Panamá?
El Sistema Corporativo de Panamá está diseñado para atraer inversionistas y empresarios de todo el mundo. Invertir en Panamá es sinónimo de eficiencia y oportunidad, gracias a la posibilidad de crear empresas en Panamá con una facilidad y rapidez inigualable. Las multinacionales en Panamá se benefician de una legislación transparente y flexible, ideal para optimizar su presencia en América Latina.
Ventajas para Empresas en Panamá
Las empresas en Panamá disfrutan de numerosas ventajas, incluyendo:
- Cero impuestos sobre el ingreso extranjero : una de las principales atracciones del sistema corporativo de Panamá es la impuestos territoriales que exime de pagar impuestos sobre los ingresos de la fuente extranjera
- Facilidad de constitución : Crear empresas en Panamá requiere menos de una semana, puede abrir SA (Sociedad Anónima), SDRL (Límites de la Sociedad de Responsabilias).
- Infraestructura avanzada : Las multinacionales en Panamá pueden aprovechar un sistema bancario internacional .
Atrayendo capitales a Panamá
El Sistema Corporativo de Panamá está diseñado para atraer capitales a Panamá , gracias a una legislación favorable e incentivos para los inversionistas extranjeros. Para quienes buscan invertir en Panamá , el país ofrece una de las economías más dinámicas y en crecimiento de la región, con un PIB estable y un sector logístico en rápida expansión.
Multinacionales en Panamá: un hub estratégico

Gracias a su posición geográfica, Panamá es el asiento ideal para las multinacionales en Panamá que desean operar en América Latina. El sistema corporativo de Panamá también llamado Panamà Financial Center; Facilita la gestión de las operaciones internacionales, ofreciendo infraestructuras de recorte y conexiones logísticas globales
El Sistema Corporativo de Panamá representa una opción estratégica para aquellos que desean invertir en Panamá y iniciar empresas en Panamá exitoso. A través de un modelo fiscal ventajoso y un entorno favorable, Panamá continúa atrayendo capital a Panamá, consolidándose como un líder regional para multinacionales en Panamá y compañías en Panamá de todos los tamaños.
Administrar una empresa en Panamá anónimo
Abrir la compañía en Panamá es sin duda una decisión que le permite facilitar en el campo de los negocios internacionales. Abrir una empresa en Panamá le permite evadir legalmente los impuestos y operar cuentas legalmente marginales cuando los ingresos son de fuente extranjera. No es ilegal abrir una empresa en Panamá, es, como cualquier otra herramienta, su uso incorrecto, por ejemplo, evadir impuestos o no declararla a las autoridades fiscales de su país si hay una prueba evidente de que el beneficiario vive en su país de origen y no en el extranjero. En Studio Panamá Italia , ofrecemos un alto nivel de dos diligencia y un rápido servicio corporativo y bancario en Panamá. A nivel corporativo, Panamá ofrece una gran oportunidad para todos los extranjeros interesados en facilitar los impuestos territoriales vigentes en el país de Istmo. Panamá garantiza una plataforma corporativa capaz de competir con postes corporativos y marinos globales como Singapur y Hong Kong. Panamá ofrece sobre la base de una legislación histórica y poderosa en alta mar varias herramientas legales adecuadas y adecuadas para que múltiples no digan propósitos infinitos. Las empresas de Panamá son quizás las mejores empresas del mundo para operar negocios de todo tipo de naturaleza.
Sociedades Anónimas en Panamá y Fundaciones de Interés Privado
Desde sociedades anónimas en Panamá hasta fundaciones de interés privado, Panamá cuenta con un instrumento legal elástico, flexible y adecuado a cualquier circunstancia histórica, social, familiar y financiera. El centro corporativo de Panamá es la meca offshore del siglo actual, no hay centros con más bancos, inversiones, firmas de abogados y oficinas y sucursales de multinacionales en el mundo tan grandes y estructuradas como en Panamá. Ni siquiera Hong Kong y Singapur son comparables en tamaño. Una gran parte de todo el comercio mundial pasa por Panamá, que incluye el canal de comercio navegable más importante del mundo. Con el debido respeto a todos los demás centros offshore, Panamá con su plataforma logística, aeronaval, comercial, bancaria, financiera, legal y de corretaje no tiene competidores que ni remotamente puedan socavar el valor agregado que este sector y su interpretación panameña ofrecen a El mundo empresarial globalizado. Es por esto que como una firma de abogados en Panamá que ha estado ofreciendo servicios en Panamá y otros paraísos fiscales por más de medio siglo, somos conscientes del gran valor que Panamá puede tener para todos los pequeños y grandes empresarios que quieran usar Panamá como un base para su misión global en el emprendimiento. Para saber cómo abrir una empresa en Panamá y comprender qué documentos se necesitan para abrir una empresa en Panamá, solo lea la información en nuestro sitio web. Le recomendamos que investigue y dedique tiempo, muchas veces horas, a leer detenidamente estas páginas y todo el sitio web, porque un cliente informado es un cliente que tiene control sobre las decisiones que tomará y los servicios que decida contratar con nosotros. Para proceder con la apertura de una empresa en Panamá, contáctenos vía email o whastapp, indique tres posibles nombres de empresa, y una vez emitido el pago procederemos rápidamente a su constitución.
Cuando se trata de hacer negocios con más de una empresa, las empresas de Panamá combinan muy bien con las empresas de tipo LLC estadounidense. Si necesita operar una estructura de SA Panamá con una LLC de EE. UU., considere informarse sobre nuestras propuestas de apertura de empresas en los Estados Unidos:
empresa estadounidense | ¿Qué son las LLC ? empresa abierta en Delaware | empresa abierta en Wyoming | Empresa Abierta en Nuevo México | Empresa abierta en Florida
Abrir una empresa extranjera en Panamá
Abrir una empresa extranjera le permite beneficiarse de unas condiciones iniciales de puesta en marcha que son decididamente más competitivas y lógicas que empezar a utilizar una empresa de su país. Abrir una empresa extranjera proporciona beneficios en términos de impuestos, capital, banca, privacidad y protección de activos. Por tanto, intentando abrirse al mundo empresarial de la forma más competitiva y económica posible, abrir una empresa en el extranjero sigue siendo la forma más obvia y cómoda de empezar.
Empresas en el Exterior: Riesgos, Ventajas y Procedimiento
¿Cuáles son los riesgos, ventajas y procedimiento de abrir una empresa en el extranjero? La empresa extranjera sigue siendo probablemente el tipo de empresa más utilizado en el mundo. Pero intentemos comprender cuáles son las características más destacadas.
Los riesgos de la empresa en el extranjero
Abrir una sociedad en el extranjero implica riesgos marginales para no subestimarse si no sabe lo que está haciendo y si no trabaja con un profesional serio. Por ejemplo, abra una empresa extranjera en Panamá y hágalo sin comprender cuáles son los activos necesarios para abrirla, mantenerla y administrarla está en un costo inicial innecesario y mayores costos futuros para la administración y el pago de multas si no lo administra con precisión. Además, el riesgo de no saber cómo usarlo es alto en no expertos saber cómo administrar una empresa extranjera. Una empresa en el extranjero abre para la optimización de impuestos. Por lo tanto, se abre a cumplir con las leyes nacionales e internacionales sobre asuntos fiscales y, por lo tanto, usar las leyes para evadir legalmente los imponibles. No se trata de usar una empresa en el extranjero en Panamá, por ejemplo, para ocultar detrás de esto evadiendo los impuestos. Hoy en día, todos los países del mundo requieren una diligencia minuciosa de aquellos que realmente están detrás de una sociedad, además de los accionistas y directores, queremos entender quién es el verdadero UBO. (Ultimate beneficio del propietario). No usa nada que mentir porque el seguimiento de la información fiscal y bancaria encuentra al verdadero beneficiario en el 100% de la CAI. Entonces, los únicos riesgos reales de abrir una empresa extranjera como una empresa extranjera en Panamá es ver a las autoridades fiscales del país de pertenencia solicitar luz sobre las actividades llevadas a cabo y nunca declaradas en el país de la residencia fiscal. Para evitar esto, simplemente abrérelo con nosotros u otro especialista real, solicite asesoramiento antes y si es conveniente tener una segunda residencia fiscal adecuada para administrar empresas extranjeras, como una segunda residencia simple en Panamá.
Apertura y manual de uso correcto de las compañías de Panamá
- Póngase en contacto con un bufete de abogados en Panamá es el primer paso para incorporar una empresa de Panamá. Puede contactarnos de Studio Panamá Italia para que somos residentes y abogados desestimados por empresas abiertas en Panamá.
- Después de consultar con un abogado, decida la estructura más consonante de sus necesidades. La estructura típica de un Panamense SA y A S de Rl se evaluará durante el consejo, qué tipo de negocio debe liderar, las regulaciones que se aplican, el tipo de capital social y el valor de la misma, cualquier exención fiscal que pueda aplicarse a una estructura que otra.
- Mantenimiento de la empresa: la empresa debe mantenerse cada año, por lo tanto, es necesario pagar el costo del agente residente, el costo de la tarifa de mantenimiento de la compañía en el registro público
- Burocracia corporativa: la compañía, a pesar de ser impuestos libres de impuestos para los ingresos extranjeros, aún debe realizar la declaración de impuestos obligatoria cada año
Las ventajas de abrir una empresa en el extranjero
Las ventajas de abrir una empresa extranjera son muchas. Por ejemplo, al abrir una empresa extranjera en Panamá, tendrá privacidad corporativa, flexibilidad corporativa, ausencia de licencias específicas y residencia fiscal corporativa en Panamá lo que le permite facilitar la tributación territorial de este país y por lo tanto no presentar una declaración de impuestos. en Panamá y siempre pagar cero impuestos sobre todas las ganancias recibidas del exterior. Abrir una empresa extranjera también le permite beneficiarse de una oficina tributaria amiga en el país de constitución para la tributación local cuando existen los requisitos para tributar en el territorio. Es más probable que los bancos abran una cuenta bancaria en una empresa reconocida internacionalmente, como una empresa acreditada en Panamá, en lugar de una empresa abierta en su país de origen. Si desea operar con megabancos internacionales y globales, seguramente no podrá hacerlo con una empresa abierta en Italia, pero sí podrá hacerlo con una reconocida empresa panameña conocida y manejable globalmente por cualquier banca internacional. institución. Después de todo, hay una razón por la cual Panamá es ahora el primer centro corporativo del mundo, donde se abren la mayoría de las empresas a nivel global. También hay una razón específica. Absurdamente, Panamá y otros países paraísos fiscales cumplen con todas las normas contra el lavado de dinero y llevan a cabo todas las diligencias requeridas por la ley para el reconocimiento de clientes y el rastreo de fondos, lo que no ocurre en la mayoría de los países europeos y Estados Unidos, dejando así a los bancos internacionales con la decisión de que puedan gestionar mejor empresas extranjeras como las de Panamá para las cuales cuentan con documentación que permita a las propias instituciones facilitar el trabajo de diligencia para el reconocimiento del beneficiario final.
Empresas en el extranjero: procedimiento de apertura
El procedimiento para abrir una empresa extranjera es estándar. Aquí aclaramos el procedimiento para abrir una empresa extranjera en Panamá, pero aplica para cualquier otra empresa en el extranjero. Se debe definir el nombre de la empresa extranjera. Luego es necesario delinear el nombre y apellido y por ende la identificación de sus directores, en este caso al tratarse de una sociedad panameña se necesita el nombre y apellido del director, tesorero, secretario de voz y accionista de la sociedad. El reconocimiento se realiza mediante copia del pasaporte de cada persona. Finalmente decide en qué sector operarás, lo cual quedará aclarado en el estatuto, aunque la norma de empresa panameña ofrece un estatuto con la libertad de realizar cualquier actividad legal sin restricciones. Una vez que la empresa se haya abierto en el extranjero, deberá abrir una cuenta bancaria. Para obtener más información sobre la gestión de una empresa en el extranjero o comprender las obligaciones legales individuales que deben cumplirse en cada país donde se abre u opera una empresa extranjera (independientemente del país de constitución), puede solicitar consultoría específica remunerada en nuestro despacho de abogados.
La Zona Libre de Colón y el Aeropuerto Internacional de Tocumen: Los pilares de la economía panameña
Panamá destaca como un punto estratégico para el comercio global, gracias a dos instalaciones clave: la Zona Libre de Colón y el Aeropuerto Internacional de Tocumen , también conocido como el Hub de las Américas .
Zona Libre de Colón: Un polo comercial estratégico
La Zona Libre de Colón es la zona franca más grande del Hemisferio Occidental y representa un pilar fundamental para la economía panameña. Es parte integral del mega complejo corporativo creado en Panamá. Situada cerca del Canal de Panamá, esta zona es el punto de referencia del comercio internacional, atrayendo a empresas de todo el mundo gracias a su ubicación estratégica e indiscutibles ventajas fiscales. Desde este centro corporativo panameño y puerto libre global, empresas y multinacionales pueden comerciar bienes y mover personas en un régimen fiscal privilegiado y en muchas zonas totalmente libre de impuestos, haciendo esta zona mucho más interesante y funcional que cualquier otra Zona Franca y Zona Franca en el resto del mundo.
En la Zona Libre de Colón , las empresas pueden disfrutar de exenciones de impuestos sobre importaciones, exportaciones y suministros, lo que la convierte en un entorno ideal para el comercio y la logística, contribuyendo al reconocido prestigio que tiene el sistema corporativo y financiero de Panamá. Esto ha convertido a la Zona Libre de Colón en un destino privilegiado para los mercados latinoamericanos y caribeños.
Aeropuerto Internacional de Tocumen: El Corazón del “Hub de las Américas”
El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal aeropuerto de Panamá y una de las infraestructuras más importantes de América Latina. Conocido como el Hub de las Américas , el aeropuerto conecta más de 90 destinos alrededor del mundo, lo que convierte a Panamá en un punto de tránsito crucial para viajeros y carga.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen es sólo un centro para el transporte de pasajeros, sino que también es fundamental para la logística global. Su ubicación estratégica y eficiencia operativa lo convierten en un punto de entrada ideal a los mercados del hemisferio occidental.
La importancia del “Hub de las Américas” para el comercio y el turismo
La combinación de la Zona Libre de Colón y el Aeropuerto Internacional de Tocumen posiciona a Panamá como líder regional en comercio y turismo, dando mayor prestigio y poder al sistema corporativo. Este Hub de las Américas permite un flujo sin precedentes de dinero, bienes, servicios y personas, haciendo de Panamá un destino de primer nivel para inversionistas y empresarios que buscan un centro financiero y logístico glamoroso, seguro, claro y vital en el mundo corporativo.
La Zona Libre de Colón y el Aeropuerto Internacional de Tocumen son dos activos estratégicos de este centro corporativo, que fortalecen la posición de Panamá como un centro económico y logístico global indiscutible e innovador. Gracias al Hub de las Américas , el país continúa atrayendo inversiones multimillonarias y consolidándose como un centro clave para el comercio y el turismo internacional.
Sitios corporativos panameños útiles
Existen sitios que ofrecen información financiera y corporativa de empresas en Panamá