Abrir una empresa en Panamá
Cómo abrir una sociedad limitada en Panamá
Voz | Detalle |
---|---|
Junta Directiva | El mínimo legal es de tres directores, aunque por norma general somos cinco. |
nominados | Posible como directores sin poderes operativos; siempre KYC/UBO y cumplimiento. |
cartas de renuncia | Pre-firmado y fechado en el momento del reemplazo (si cumple con el cumplimiento interno) . |
Fiscalía | Poder general al UBO/propietario para pleno funcionamiento. |
Comportamiento | Registrada (sin portador operativo); capital estándar de USD 10.000 no pagado. |
UBO | Identificado por el registro de accionistas/acciones registradas y registro de UBO (no público). |
Accionista único | La SA no suele ser una empresa “unipersonal”; para un solo miembro se consideran una SRL u otras formas. |
Impuestos | Territorial: sólo son gravables las rentas de fuente panameña. |
Bancabilidad | Cuentas en Panamá y en el exterior (requiere KYC bancario). |
Uso para visas/tratados | Prueba de vínculos comerciales: útil en el Tratado Italia-Panamá / Visa de Naciones Amigas. |
Velo corporativo | Limitación de responsabilidad de los accionistas; deberes y responsabilidades del directorio. |
Voz | Detalles |
---|---|
Costos de establecimiento | USD 1.650 – 1.950 (con nominados y opciones). |
Entrega | DHL / FEDEX / UPS. |
Remoto | También abre desde el exterior (no requiere presencia en Panamá). |
Agente residente | Obligatorio cada año (tarifa aparte). |
Tasa Única | USD 300/año (Registro Público); mora prolongada → suspensión de tasas. |
Dirección General de Impuestos (DGI) | Inscripción obligatoria en el Registro Tributario y actualización de datos. |
Contabilidad | Requisitos de registros contables y mantenimiento de registros (agente residente/oficina designada); presentación anual para el período que finaliza el 31 de diciembre (ventana legal actual). |
Sanciones | Suspensión de derechos, intereses/pagos atrasados; la reactivación puede incluir una penalidad de hasta ~USD 1,000+ dependiendo del caso. |
Cierre | Solo si hay paz y salvo (cero deudas con la DGI, agente e impuestos). Costos administrativos por cierre/cambios. |
Licencias | Offshore: Generalmente no se requiere licencia en Panamá; operaciones locales → licencias e impuestos internos. |
Lengua y uso extranjero | Documentos en español; para uso internacional se requiere traducción y apostilla. |

Imagine un lugar donde su negocio pueda prosperar sin las limitaciones de impuestos sofocantes. Abrir una empresa en Panamá significa ingresar a una de las jurisdicciones offshore más eficientes y respetadas del mundo. Gracias al sistema tributario territorial, paga impuestos solo en las ganancias generadas localmente, lo que le garantiza ahorros significativos y la posibilidad de reinvertir en sus ambiciones. Ya sea que sea un empresario global o un trabajador remoto, Panamá ofrece una combinación inmejorable de conveniencia fiscal, privacidad y flexibilidad. Estará totalmente exento de impuestos sobre las ganancias recibidas del extranjero, no importa qué nación o grupo de naciones. Con un sistema corporal con una infraestructura moderna, acceso a mercados internacionales y un entorno político y económico estable, Panamá es el paraíso fiscal perfecto para aquellos que buscan oportunidades sin límites.
Abrir una Empresa en Panamá: El Secreto de los Grandes Inversionistas
Abrir una empresa en Panamá le permite aprovechar una herramienta perfecta para su negocio offshore. En Studio Panama Italia , usted podrá satisfacer sus necesidades corporativas y abrir empresas en Panamá con total claridad y la ley panameña. Abrir una empresa en Panamá es una operación muy sencilla e inmediata. ¿Cuáles son los beneficios de abrir una empresa en Panamá?
- Las empresas panameñas gozan de mucho respeto en el mundo, de hecho son las primeras en utilizarse para el registro de embarcaciones en el mundo, especialmente en el campo de logística y ONG, y
- son los terceros del mundo en matriculación de aeronaves.
- Abrir una empresa en Panamá también permite gestionar negocios y activos inmobiliarios: las empresas panameñas son las terceras en el mundo en registro de bienes raíces y las quintas en el mundo en negocios en línea.
- Abrir una empresa en Panamá le permite explotar la empresa como una sociedad holding: las empresas panameñas son las terceras en el mundo para fines de tenencia y las cuartas en el mundo para uso de protección de activos.
- Aproximadamente el 40% del mercado logístico global opera con empresas panameñas. Esto deja claro cuánto valor le da el mundo a Panamá, cuánto respeto disfrutan las empresas panameñas y cuán flexibles pueden ser las empresas panameñas. De hecho, las empresas panameñas se prestan a una múltiple diversidad de operaciones.
- Abrir una empresa en Panamá es fácil y se puede realizar de forma remota desde su hogar sin tener que trasladarse físicamente a Panamá.
- No es necesario ser residente de Panamá para abrir una empresa en Panamá; pero puedes abrir una empresa en Panamá para obtener la residencia en Panamá.
- Las empresas de Panamá se emiten en su idioma original, que es el español, y se pueden traducir a cualquier idioma previo aviso y con un costo inicial adicional.
Por qué abrir una empresa en Panamá
Panamá es un centro comercial y financiero internacional estratégicamente ubicado entre las Américas. Su entorno políticamente estable, legislación favorable a los negocios, régimen fiscal atractivo y un sector bancario grande y desarrollado han hecho de Panamá una de las jurisdicciones más populares para el establecimiento de empresas internacionales. Panamá cuenta con una excelente infraestructura y comunicaciones y es uno de los centros de libre comercio y distribución internacional más grandes del mundo. Panamá impone impuestos sobre una base territorial, por lo tanto, las empresas panameñas que realizan sus negocios exclusivamente fuera de Panamá, están exentas de todos los impuestos locales, incluidos el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ganancias de capital, las retenciones y los derechos de timbre sobre la transferencia de acciones de la empresa y otros bienes. Además, los intereses pagados por los bancos locales están libres de impuestos y no hay controles de cambio. Abrir una empresa en Panamá en este idílico contexto fiscal y logístico es sumamente adecuado para cualquier negocio de cualquier naturaleza que quiera aprovechar una ventaja competitiva tanto en términos fiscales como burocráticos frente a competidores del mismo sector en otros países.
Empresa abierta en Panamá y cero impuestos sobre la renta
Abrir una empresa en Panamá le permite evitar legalmente el 100% de la renta imponible. Las empresas panameñas también están exentas de impuestos locales sobre los ingresos obtenidos del comercio marítimo internacional y el comercio de armadores registrados en Panamá, independientemente del lugar donde se realice el contrato. Abrir una empresa en Panamá también proporciona la herramienta adecuada para obtener cierta privacidad. Las empresas , de hecho, pueden beneficiarse de la confidencialidad garantizada por el velo societario panameño. El secreto empresarial de Panamá.
Empresa abierta en Panamá y nominados: velo corporativo
Como se anticipó, las empresas de apertura en Panamá le permiten aprovechar el secreto corporativo o corporativo secreto y, por lo tanto, de hecho tener una verdadera compañía anónima de Panamá. Abrir una empresa en Panamá le permite ocultar los detalles de los accionistas y beneficiarios reales. Estos detalles no se divulgan en un registro público y las acciones pueden registrarse con el portador, sino que deben depositarse con un custodio o agente residente (EE. UU.). La confidencialidad de las transacciones comerciales y bancarias está protegida por la ley. Aunque los nombres y directrices de los administradores y funcionarios se incluyen en los artículos de asociación y están disponibles para el público, el uso de titulares o nomenos o nominados ficticios también se permite también llamado Testaferro.
Abrir una empresa en Panamá para cualquier negocio
Las sociedades panameñas pueden constituirse para cualquier propósito y negocio legal y solo requieren una licencia para realizar negocios financieros o de seguros. Pueden tener un solo accionista pero se requieren al menos 3 funcionarios, que pueden ser la misma persona y pueden ser empresas o personas físicas, residentes o no residentes. Las juntas generales anuales no son obligatorias.
No hay requisitos de capital inicial y las acciones pueden emitirse con o sin valor nominal.
Las empresas panameñas que operan exclusivamente fuera del país también se benefician de requisitos mínimos de información, ya que no están obligadas a presentar su declaración anual o declaración de impuestos, ni presentar ningún tipo de estado o informe financiero.
Empresa Abierta en Panamá: Estructuración y contabilidad fiscal
Abrir una empresa en Panamá es rápido en promedio, el proceso de incorporación es sencillo y los costos de mantenimiento continuos son bajos.
La apertura de una empresa en Panamá también es el requisito necesario para obtener la residencia en Panamá para Italia a través del tratado Panamá Italia.
Panamá es una jurisdicción cumplidora y ha implementado el Intercambio Automático de Información con Fines Fiscales (AEoI) de la OCDE para no residentes. Cuando uno asume la residencia fiscal en Panamá tanto a través de la empresa como de la residencia personal, se vuelve inmune al intercambio de información entre Panamá e Italia.
Las empresas panameñas se utilizan comúnmente para la estructuración de impuestos internacionales, transacciones comerciales internacionales, acceso a cuentas comerciales y bancarias, comercio electrónico y servicios de Internet, comercio, gestión de patrimonio o como sociedad de cartera.
Cumplimiento y Cumplimiento: Las empresas panameñas están obligadas a mantener registros contables y documentación subyacente, la cual debe estar disponible por 5 años. Los registros pueden mantenerse en la oficina del agente residente en Panamá o en cualquier otro lugar que determine la junta directiva.
Empresa Abierta en Panamá y Tributación Territorial
No necesita presentar cuentas, declaraciones anuales o declaraciones de impuestos, siempre que la empresa no realice negocios ni tenga activos en Panamá.
El agente registrado, que somos nosotros, debe mantener un registro de acciones de la empresa y una copia de la identificación de los accionistas. Se espera que las empresas panameñas mantengan un libro de actas y un registro de acciones, que pueden llevarse en cualquier parte del mundo. Si está interesado, lea nuestras preguntas frecuentes.
Cómo se hace una empresa en Panamá
Base legal
Empresa en Panamá para operar offshore : Estructura
Código de país: Pensilvania
Base jurídica: derecho civil
Marco normativo: Ley No. 32 de 1927 sobre Sociedades Anónimas, Código de comercio (Decreto-Ley No. 5 de 1997, artículo 5).
Forma societaria: Sociedad Anónima (SA) (sociedad mixta).
Responsabilidad: La responsabilidad del accionista por la empresa se limita al monto de sus respectivas participaciones.
Capital social: El capital autorizado estándar es de US$10.000 , dividido en 100 acciones de US$100 cada una . El capital social puede ser en forma no pagada. Puede estar denominado en USD o en cualquier otra moneda. Se permiten acciones al portador y acciones sin valor nominal, pero deben pagarse en su totalidad al momento de la emisión. El certificado de acciones al portador debe ser mantenido por el agente registrado en custodia y el Registrador debe ser notificado de dichas acciones.
Accionistas: Las sociedades anónimas en Panamá pueden estar formadas por uno o más accionistas, quienes pueden ser personas naturales o jurídicas, residentes o no residentes, sin restricción. Los detalles de los accionistas pueden no estar disponibles públicamente.
Directores: Al menos tres directores y dignatarios. Presidente, tesorero y secretario, quienes pueden ser simultáneamente directores y dignatarios. Pueden ser personas físicas o empresas. Los datos del administrador están disponibles en el registro público. Se permiten directores nominados.
Secretario: Se requiere un secretario que puede ser una persona física o jurídica, residente o no residente. El administrador también puede actuar como secretario de la sociedad.
Dirección Registrada : Las empresas deben tener una dirección de oficina física registrada ubicada en Panamá.
Asamblea general: Las asambleas generales anuales no son obligatorias. Sin embargo, si se llevan a cabo reuniones, pueden celebrarse en cualquier parte del mundo y pueden celebrarse por poder.
Firma electrónica: Permitida.
Redomiciliación: Se permite la redomiciliación entrante y saliente.

Abrir una empresa en Panamá para evitar pagar impuestos
¿A qué impuestos te expone abrir una empresa en Panamá?
Empresa en Panamá para pagar cero impuestos
Residencia Fiscal: Una empresa es residente fiscal en Panamá si está constituida bajo la ley panameña o si es administrada y controlada en Panamá. Por lo tanto, abrir una empresa en Panamá es conveniente cuando es necesario utilizar una residencia fiscal en el nombre de la empresa para tratamientos de privilegio evidentes.
Base: El impuesto a la renta corporativo panameño se aplica sobre una base territorial. Tanto las empresas residentes como las no residentes están sujetas al impuesto sobre la renta panameña. Las rentas de fuente extranjera no están sujetas a impuestos, sean remitidas o no. Por lo tanto, abrir una empresa en Panamá le permite pagar cero impuestos sobre los ingresos de fuente extranjera.
Tasa impositiva: el impuesto sobre la renta se aplica a los ingresos de fuente local a una tasa fija del 25 % sobre los ingresos imponibles netos o del 1,17 % sobre los ingresos imponibles brutos, lo que sea mayor.
Ganancias de capital: Las ganancias de capital se gravan por separado a una tasa del 10%. Si las ganancias patrimoniales proceden de la enajenación de bienes inmuebles y constituyen la actividad económica principal del contribuyente, están sujetas al tipo ordinario del Impuesto sobre Sociedades. Las ganancias de capital de origen extranjero están exentas de impuestos.
Dividendos: Las distribuciones de dividendos pueden estar sujetas a un impuesto de retención del 10 % sobre las ganancias de fuente nacional y del 5 % sobre las ganancias de fuente extranjera (ingresos de exportación).
Se puede aplicar una exención de retención de impuestos sobre dividendos para empresas cuyas actividades comerciales se realicen exclusivamente fuera de Panamá. Los dividendos recibidos de entidades extranjeras son de naturaleza extraterritorial y, por lo tanto, no están sujetos a impuestos.
Intereses: Los ingresos por intereses están sujetos a impuestos a tasas estándar.
Regalías: Los ingresos por regalías están sujetos al impuesto sobre la renta en la medida en que reflejen operaciones realizadas en Panamá.
Ingresos de fuente extranjera: Los ingresos de fuente extranjera generalmente están exentos del impuesto de sociedades. Algunos ingresos de exportación pueden gravarse como dividendos a una tasa del 5%.
Retención de impuestos: como se mencionó anteriormente, las distribuciones de dividendos están sujetas a una retención de impuestos del 10% sobre las ganancias de origen local y del 5% sobre los ingresos de exportación. Si las acciones de la entidad se emiten al portador, los dividendos pueden estar sujetos a un impuesto sobre dividendos del 20%.
Se puede aplicar una exención de retención de impuestos sobre dividendos para empresas cuyas actividades comerciales se realicen exclusivamente fuera de Panamá.
Los intereses y regalías pagados a no residentes están sujetos a una retención del 12,5%.
Pérdidas: Las pérdidas de la renta imponible pueden trasladarse durante 5 años (máximo 20% de las pérdidas por año), pero no pueden exceder el 50% de la renta imponible en cualquier año. No se permite el traspaso de pérdidas.
Inventarios: Los inventarios generalmente se llevan al costo y pueden medirse utilizando el método de costo compuesto promedio, el método FIFO (primero en entrar, primero en salir), el método minorista o el método de identificación específica.
Reglas anti elusión: Las reglas de precios de transferencia son aplicables a todas las transacciones con partes relacionadas no domiciliadas.
La declaración informativa deberá presentarse dentro de los seis meses siguientes a la finalización del ejercicio fiscal. Se debe conservar un informe económico adicional de plena competencia y estar disponible para su inspección por parte de la autoridad fiscal si así lo solicita.
Panamá no ha emitido normas sobre capitalización delgada, ni regulaciones sobre empresas extranjeras controladas.
Impuestos Laborales: Los patrones y empleados están obligados a pagar contribuciones de Seguridad Social de 12.25% y 9.275% respectivamente del ingreso mensual de los empleados residentes en Panamá, sin tope. Además, existe una tasa de seguro de educación del 1,50% para los empleadores y del 1,25% para los empleados, sin tope en el extranjero.
Algunos sectores están sujetos a un impuesto de riesgos laborales de hasta el 6,25% sobre los salarios de los trabajadores, pagados por el empleador.
Créditos e Incentivos Fiscales: Las empresas establecidas en zonas francas son elegibles para una exención de impuestos sobre los derechos de importación, impuesto a la renta, impuesto a las ventas, impuesto a la exportación e impuesto selectivo al consumo.
Las empresas dedicadas a actividades turísticas que hayan suscrito un convenio turístico con el gobierno pueden optar a diversas ventajas fiscales.
Las personas naturales o jurídicas que se dediquen a actividades productivas agropecuarias podrán estar exentas del impuesto sobre la renta si su ingreso bruto anual es inferior a US$250.000.
Las empresas que realicen plantaciones forestales pueden estar exentas del impuesto sobre la renta hasta el año 2018, siempre que el lote haya sido debidamente inscrito en el Registro Forestal de la Autoridad Ambiental Nacional.
Pueden aplicarse otros beneficios fiscales a las empresas que realizan ciertas actividades, como centros de llamadas o inversiones inmobiliarias, o empresas que establecen su sede regional en Panamá.
Cumplimiento: En promedio, una empresa que opera en Panamá puede requerir 52 pagos y 417 horas por año para preparar, presentar y pagar impuestos.
Sociedad Anónima en Panamá e Impuesto a la Renta Personal
Impuesto sobre la Renta Personal – Una persona física es residente fiscal en Panamá si pasa más de 183 días al año en el territorio.
Abrir una empresa en Panamá es una operación fácil de hacer de forma remota. Las empresas de Panamá funcionan perfectamente en simbiosis con empresas estadounidenses como las LLC. Puede operar actividades puramente extraterritoriales o mixtas utilizando ambas, y puede hacerlas más anónimas utilizando ambas LLC estadounidenses como accionistas y directores de una empresa panameña y viceversa.
LLC abierta en Delaware | LLC abierta en Wyoming | Open LLC en Nuevo México | LLC abierta en Florida
Empresa en Panamá y actividades de Forex Trading o Crypto Trading

Es posible utilizar una empresa panameña como titular de la cuenta para Forex Trading o Crypto Trading, como cuentas en intercambios de criptomonedas y plataformas de negociación de criptomonedas. Trabajamos diligentemente con los principales intercambios de criptomonedas y plataformas de divisas. Actualmente suministramos empresas establecidas y operativas a alrededor de 3000 clientes que operan en bolsas y plataformas forex como:
- Binance
- kraken
- Geminis
- Okex
- Huobi
- sello de bits
Y
- etoro
- me desvío
- TDAmertrade
- YO G
- Corredores interactivos
Se comprueba nuestra operación de apertura de empresas que cumplan con los requisitos de estas plataformas. Sin embargo, no abrimos cuentas en estas plataformas y, por lo tanto, esta parte correrá a su cargo.
El costo de una empresa panameña que cumple con todos los criterios anteriores para operar fácilmente es de USD 2850, y puede usar la misma empresa para solicitar la residencia en Panamá.
Inteligencia Artificial (IA) y Cripto, DAO y Tokenización en Panamá
Las corporaciones en Panamá son las empresas más constituidas del mundo. Han superado a las de Hong Kong y son más utilizadas que las LLC estadounidenses cuando el negocio es estrictamente offshore y se debe garantizar cierto anonimato en el consejo de administración. Pero se utilizan sobre todo cuando es necesario recurrir a un banco que puede realizar transacciones de millones o miles de millones de dólares en unos pocos segundos. Esto se vuelve imposible para un inversor extranjero que quiera hacer lo mismo con una LLC estadounidense si decide abrir la LLC y confiar en la solución de un banco en línea estadounidense. Mientras que pasa a ser equivalente a la panameña si tienes la posibilidad de viajar a USA y abrir una cuenta bancaria física estadounidense en una sucursal. Panamá permite abrir de forma inmediata y remota una cuenta corporativa en empresas bancarias multinacionales panameñas, por lo que es una ventaja extrema para quienes deciden unirse a ciertas instituciones corporativas panameñas. Las empresas de Panamá son, gracias a la súper evolucionada y actualizada normativa corporativa pro cripto, pro DAO pro Inteligencia Artificial actualizada en 2024, lo mejor que puedes abrir para gestionar criptonegocios. Gracias a la legislación corporativa más moderna y avanzada en materia de DAO, Cripto e Inteligencia Artificial, las empresas panameñas son las empresas más avanzadas digitalmente del mundo. Abrir una empresa en Panamá para gestionar negocios relacionados con AI, Blockchain, o para realizar ICOs y DAOs, no sólo es recomendable sino deseable dado el agradable y abierto clima protec que se establece en Panamá, y la llegada de una enorme comunidad de entusiastas de la tecnología. que al fijar su residencia en Panamá está sentando las bases de un nuevo Silicon Valley 3.0 en el corazón de Centroamérica.
Compañía de Panamá: Nominados
Los nominados o nomeneados en Panamá son legales. Al abrir una empresa en Panamá le preguntaremos si desea utilizarlas o no. Aclaremos este aspecto en primer lugar, dadas las demasiadas solicitudes de explicaciones por parte de aquellos interesados en abrir una empresa en Panamá con testaferros. En primer lugar, las empresas panameñas no son anónimas: todo el proceso de apertura y el nombre y apellido de sus directores se pueden obtener claramente en el Registro Público, es decir, el registro de empresas de Panamá. Aunque esto está al alcance de todos, la ley panameña permite legalmente que se coloquen candidatos en la junta directiva de la empresa. Entonces, al agregar nuestros nombres de miembros de nuestra firma, la compañía efectivamente se vuelve anónima. Los nominados no tienen ningún papel, de hecho, se le otorga un poder general sólo si lo posee. Los testaferros también se autodespedirán inmediatamente y las cartas de despido sin fecha estarán en su poder.
Diferencia entre Panama Company con responsabilidad limitada (SRL) y Anonymous Company (SA)
La mayor diferencia entre SA y SRL de Panamá radica en el hecho de que las compañías anónimas (SA) son empresas conjuntas, cuyos accionistas no deben estar registrados en los registros públicos, para las cuales sigue siendo el anonimato del público y su información no disponible en la web (OpenCorporates y Panata, por ejemplo). El certificado de acciones permanece en manos del residente y agente bancario. La compañía de responsabilidad limitada (SRL) debe proporcionar la identidad de los accionistas al registro público. El Panamense SRL está compuesto por un mínimo de dos miembros responsables y propietarios claros de la compañía. El SRL, a diferencia del SA, no emite acciones, sino solo participaciones (mínimo 2). El requisito principal del SRL es la transparencia de su estructura corporativa. Una SA o una sociedad anónima de Panamá, se usa más y se puede convertir en un SRL y viceversa. En el caso de un pasaje, venta o transición de acciones (en el caso de SA) o participaciones (en el caso de SRL), es mucho más simple, económico e inmediato hacerlo con el SA (Sociedad Anónimo) que con el SRL. Si está buscando propiedades, bienes intangibles o haciendo negocios en alta mar, la SA tiene ventajas evidentes como una herramienta de protección de activos y gestión de activos que también actúa como un vehículo para la protección de la privacidad. SA también puede actuar como un entorno natural para este tipo de sociedad. Para las empresas de consultoría, usted sabe que se prefiere en comparación con el SRL para cuestiones de anonimato y protección total del accionista en comparación con el miembro del SRL (contra quejas o acciones legales tomadas por clientes, autoridades, etc.).
Presencia web para empresas panameñas
La presencia web de una empresa es fundamental. A través de un servicio de hosting dedicado y servidores localizados, nuestro socio de servicios de hosting ofrece descuentos especiales y servidores rápidos en cualquier ubicación de su elección. Contrata un servicio con Cloudways. Abrir una empresa en Panamá sin darle presencia web hoy en día parece algo anómalo. Los bancos, instituciones y clientes, especialmente si son de forma remota, necesitarán interactuar con una identidad virtual de la empresa panameña (o de cualquier otro país). Abrir una empresa en Panamá y no darle un método directo y seguro de intermediación e interfaz con clientes de todo el mundo a través de un sitio web institucional llevaría a que los clientes y las instituciones "confíen" menos en ellos al hacer negocios.
Cuando no es conveniente abrir y utilizar una Sociedad Panameña
Abrir una empresa en Panamá no siempre es conveniente. Muchas veces es necesario abrir otro tipo de empresas y los motivos pueden ser muchos. En primer lugar los costos. Una empresa panameña, aunque barata, con testaferros que no superan los 2500 dólares, no deja de ser una empresa multigestora. Para ser abierto se requieren 5 directores. Suponiendo que seas uno de los 5, ¿quiénes serán los otros 4? Una cosa es abrir la empresa en Panamá para fijar su residencia y luego cerrarla. Allí serás uno de los 5 directores y los otros 4 serán testaferros del estudio. Por supuesto, podrías aplicar la misma práctica para abrir una y hacer negocios. Pero el problema es que luego tendrás que abrirnos una cuenta si quieres operar allí y tendrás que proporcionar información de todos los directores, pasaporte, cédula de identidad, referencia bancaria, referencia personal, impuestos pagados y claramente ninguna ley. La firma brindará esta información a sus testaferros y por lo tanto el principal obstáculo, como es el de abrir una cuenta tanto en Panamá como fuera de Panamá, se hace grande. Además los documentos están redactados en español, para utilizarlo con bancos fuera de Panamá tendrás que traducirlo y apostillar los documentos, lo que implica otros costos. Por último, el mantenimiento sigue siendo bastante caro, unos 1.800 dólares anuales entre agente residente y declaración de impuestos. Nuestro consejo es que si desea abrir una empresa sencilla de un solo director, lista en 48 horas, abra una LLC sencilla en EE. UU. con nuestra firma.
Finalmente, abrir una empresa en Panamá es una gran oportunidad para comenzar a tener relaciones con la República de Panamá, aprovechar la residencia en Panamá, operar en régimen offshore y no pagar impuestos gracias a la tributación territorial de Panamá, llevar la contabilidad obligatoria en Panamá para todos. ganancias obtenidas en el territorio (si las hay), pero simplificadas y libres de impuestos para las ganancias extraterritoriales en el extranjero. Además, abrir una empresa en Panamá le permite interactuar globalmente con una empresa de primer nivel con la que sus clientes y empresas alrededor del mundo quieren hacer negocios debido al profesionalismo, seriedad y admiración que el mundo tiene por Panamá.
Esta página fue escrita y luego verificada por un abogado experto y autorizado utilizando información actualizada del registro de Publica de Panamá, y el sistema de leyes corporativas presentes en Panamá. Cualquier mejora en términos gramaticales o léxicos se puede obtener a través de la corrección léxica de la IA utilizada para mejorar la expresión de los textos.
Aldea | Tasa de impuesto de sociedades | Observaciones |
---|---|---|
Panamá | 0% ingresos extranjeros, 25% locales | Sistema territorial: impuestos sólo sobre la renta producida en Panamá |
Italia | 24% IRES + 3,9% IRAP | Impuestos globales, alta presión fiscal |
Francia | 25% | Tasa uniforme, tributación mundial |
Portugal | 21% + recargos | Incentivos para las empresas emergentes pero base impositiva global |
suizo | 12–18% promedio | Varía según el cantón; competitivo en Europa |
Austria | 24% | Impuesto de tasa fija a nivel mundial |
Alemania | Alrededor del 30% | Incluye impuesto federal + municipal |
media de la UE | 22–23% | Tipo impositivo medio ponderado de los países de la UE |
EE.UU | 21% federal + estatal | Impuestos mundiales, pero grandes deducciones |
España | 25% | Sistema progresivo para startups |
Paraguay | 10% | Sistema territorial similar al de Panamá |
Brasil | 34% | Entre los más altos del mundo |
México | 30% | Impuestos globales, burocracia compleja |
Preguntas frecuentes sobre tributación corporativa internacional
- ¿Por qué se considera Panamá un paraíso fiscal? Porque solo grava los ingresos generados localmente.
- ¿Puedo tener una empresa en Panamá y vivir en Italia? Sí, pero debe gestionar adecuadamente su residencia fiscal personal.
- ¿Qué país tiene los impuestos más bajos? Panamá y Paraguay, gracias a su sistema territorial.
- ¿Sigue siendo competitiva Suiza? Sí, con tipos reducidos en algunos cantones.
- ¿Son Brasil y México una buena opción? No, tienen tasas impositivas altas y sistemas complejos.
- ¿Está Italia en desventaja? Sí, porque su presión fiscal global es una de las más altas de Europa.
- ¿Es Estados Unidos mejor o peor que Europa? La tasa impositiva federal es baja, pero hay que considerar los impuestos estatales.
- ¿Existen incentivos en Portugal? Sí, pero siempre dentro de un marco fiscal global.
- ¿Cuál es la diferencia entre la tributación global y la territorial? La global grava todo, mientras que la territorial solo grava los ingresos locales.
- ¿Cuál es el mejor modelo para la protección de activos? El modelo territorial (Panamá, Paraguay) es el más eficaz.
¿Quieres saber más?
Contacte con Studio Panama Italia para conversar sobre la mejor estrategia fiscal internacional para su perfil, de forma legal y personalizada.
Fuentes oficiales: Registro Público de Panamá • DGI — Impuesto Único (USD 300) • DGI — RUC • Ley 52/2016 — registros contables • Ley 254/2021 — sanciones y suspensiones • Ley 32/1927 — junta ≥3 • Ley 47/2013 — acciones al portador inmovilizadas
Inicio - Panamá - Corporativo - Crear una empresa en Panamá