Mudarse a Panamá: Residencia y Vida Ideal

Descubra cómo obtener la residencia en Panamá ( residencia en Panamá en 6 pasos) y vive en un paraíso tropical con ventajas fiscales únicas. Mudarse a Panamá es simple y conveniente, con un bajo costo de vida y una calidad de vida excepcional.
Vivir y trabajar en Panamá: el paraíso de un nómada digital
Mudarse a Panamá significa unirse a una comunidad vibrante y global, con oportunidades únicas para aquellos que buscan un nuevo estilo de vida. Se convierte en un nómada nómada digital y descubra cómo trabajar en un entorno fiscal favorable, rodeado de playas e innovación.
Traslado a Panamá
Panamá atrae a expatriados que han elegido el país para comenzar una segunda vida. Panamá es uno de los países donde mudarse para pagar menos impuestos, pero ¿cómo mudarse a Panamá siendo italiano? Una reubicación y expatriación a Panamá requiere obtener una residencia permanente en Panamá. Los italianos pueden solicitar y obtener una transferencia a Panamá fácilmente a través del tratado o convención de amistad Panamá-Italia.
Panamá ofrece muchas formas de mudarse, pero el consejo es para los italianos, mudarse a Panamá solo a través de la conferencia Panamá - Italia explicada en la de Trámites y Visas para Panamá . Algunas visas de residencia en Panamá como las que se obtienen a través de la Panama Friendly Nation Visa, es decir, un tratado amistoso entre Panamá y 50 países definidos como amigos de Panamá, no aplican a Italia, que tiene la suerte de tener su propia visa personal y más barata y rápida. trámite de visa a través del Tratado Panamá-Italia. El nombre largo del tratado es: Conferencia de Comercio y Navegación entre la República de Panamá y la República Italiana, conocido amistosamente y denominado Tratado de Amistad Panamá-Italia. Recuerda que Panamá es el lugar seguro para esconder y proteger tu patrimonio en tiempos difíciles como los que estamos viviendo hoy.
Cómo mudarse para vivir y trabajar en Panamá
Mudarse a vivir a Panamá es el importante plan B de toda la vida y funciona como una forma de seguro de vida cuando temes por tu libertad de movimiento, o temes por tu libertad financiera. Mudarse a Panamá significa hacerlo tanto a nivel personal como fiscal. Por lo tanto, expatriarse a Panamá se convierte en un proceso muy deseado aún cuando uno no está sujeto en absoluto a ningún problema legal, fiscal, financiero o social en Italia, pero siente la necesidad de satisfacer la planificación de su vida contribuyendo a un futuro próspero y libre, adscribiendo , hoy, que si hay tiempo y posibilidad, una segunda residencia en un segundo país como Panamá. Muchos deciden mudarse a Panamá incluso décadas antes de mudarse y expatriarse a Panamá. Esto se debe a que en 10 o 20 años no sabremos si mudarnos a Panamá a través de la conferencia Panamá Italia todavía es posible y que las leyes de hoy y los requisitos fáciles existen incluso en un futuro lejano. Mudarse a Panamá implica precisamente un traslado de residencia a Panamá. Los traslados de residencia son servicios muy solicitados en estos años convulsos y precarios desde el punto de vista económico y social. Por ello, cada vez son más las personas que buscan países ¨fáciles¨ en los que trasladar su residencia. Esto lleva a que países como Panamá llamen la atención de demasiadas personas. Por lo tanto, estamos asistiendo a un endurecimiento general de las reglas de transferencia de residencia a Panamá y otros países que, en lo que respecta a Panamá, todavía por razones de simple suerte no ha afectado el procedimiento para los italianos. A estas alturas para todos los países del mundo mudarse a vivir a Panamá se ha vuelto exclusivo y prohibitivo en cuanto a costos, y para todos los países de América Latina se han vuelto muy estrictos y rectos con los requisitos para expatriarse. Mudarse a vivir a Panamá hoy es complicado si no eres italiano. Por ejemplo, Panamá ha endurecido la famosa Visa de Naciones Amigas de Panamá, haciendo que la residencia pase de permanente a temporal a renovar cada año, y los requisitos económicos han saltado de 5.000 USD depositados en la cuenta en Panamá a 200.000 USD bloqueados, si quieres activa su residencia . Bueno, este riesgo es realmente demasiado alto e inaceptable para un italiano, que actualmente disfruta de un tratado demasiado barato, para mudarse a vivir a Panamá, es decir, solo 5,000 USD para depositar, y una vez que haya transferido su residencia a Panamá, puede retirarlo inmediatamente, y solo 3 días de práctica en Panamá (con nosotros haciéndolo rápidamente) y es realmente fácil mudarse a Panamá. Por eso te recomendamos hacer una transferencia a Panamá hoy. No espere a los próximos meses . Es solo un trámite muy sencillo para partir desde tu casa y que no te obliga a vivir en el campo. No estarás obligado a vivir en Panamá, harás la transferencia real a Panamá, la física y fiscal en años futuros y cuando estés interesado en hacerlo. Pero mientras tanto, dormirá tranquilo con su Plan B, un escape del tamaño de una tarjeta de crédito en su billetera.
Mudarse a Panamá como plan B en la vida
Para mudarse a vivir a Panamá es necesario tomar la residencia. La residencia en Panamá también se puede transformar en residencia fiscal en Panamá cuando se cumple el requisito legal de permanecer en el país por lo menos 183 días al año o si se registra con AIRE en la embajada de Italia en Panamá. La solicitud para mudarse a Panamá comienza desde su casa en Italia. Sin duda, el primer paso es tramitar la solicitud de apertura remota de una empresa en Panamá, requisito indispensable para poder posteriormente solicitar mudarse a Panamá. La apertura de la empresa en Panamá se realiza de forma remota desde su hogar con nosotros, aproximadamente 40/45 días antes de volar a Panamá para solicitar la residencia en Panamá.
Información general sobre Panamá
La República de Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central, en el Istmo de Panamá que une América del Sur con América Central. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica.Su territorio montañoso es interrumpido únicamente por el Canal de Panamá que conecta el Océano Pacífico con el Caribe. .
Tiene una población de más de 4 millones, la mitad de los cuales vive en el área metropolitana de su capital, Ciudad de Panamá. Su idioma oficial es el español. Sus monedas fiduciarias son el dólar estadounidense (USD) y el balboa (PAB), que está vinculado al dólar en una proporción de 1:1.
Su economía es la más estable de América Latina. Sus principales actividades económicas son las finanzas, forex, banca, creación de fondos de cobertura, constitución de sociedades offshore, protección de activos, turismo médico, testamentos internacionales y seguros de vida y muerte, turismo, servicios logísticos y, en menor medida, agricultura y ganadería. En cuanto a su sector primario, la mayor parte de su producción agrícola es para la exportación. Sus principales cultivos son la caña de azúcar, el plátano, el arroz, el maíz, el café y el tomate. Panamá también exporta una gran variedad de maderas, siendo la caoba una de sus especialidades.
Su conglomerado de servicios de transporte y logística está orientado al comercio global, con epicentro en el Canal de Panamá, sede de puertos de transbordo de contenedores, zonas de libre comercio, vías férreas y el centro aéreo de pasajeros más grande de EE. UU. y América Latina.
El turismo es una de sus principales industrias, con más de 2 millones de visitantes al año, principalmente por negocios, comercio y sus playas. La mayoría de sus turistas provienen de Estados Unidos, Canadá, Europa, Centroamérica y Sudamérica.
Panamá es el centro financiero offshore de las Américas
Mudarse a Panamá significa mudarse a un gran centro financiero. La jurisdicción es también el centro financiero más grande de América Latina. Las empresas extraterritoriales disfrutan de beneficios como el acceso a servicios bancarios y financieros integrales, confidencialidad, libertad de movimiento de capitales y exención total de impuestos, siempre que realicen negocios exclusivamente fuera del territorio. Otras entidades legales comunes son las fundaciones de interés privado, que están totalmente exentas de impuestos y se usan comúnmente como entidades de cartera, para la protección de activos (tangibles o intangibles), por confidencialidad y privacidad, planificación patrimonial, planificación fiscal o por razones filantrópicas. Para mudarse a Panamá debe proceder con un programa de reubicación adecuado. Panamá también cuenta con varios programas de residencia para emprendedores, inversionistas y jubilados.
En Studio Panama Italia, estamos aquí para ayudarlo en cada etapa de sus planes de internacionalización y estructuración y estamos constantemente buscando las mejores opciones y ubicaciones globales para mejorar su privacidad, libertad y riqueza.
El Canal de Panamá: un pilar del comercio global y controversias recientes

Introducción al Canal de Panamá
El Canal de Panamá es una de las infraestructuras más importantes del mundo, una proeza de ingeniería que conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través del Istmo de Panamá. Inaugurado en 1914, el canal tiene aproximadamente 82 km de largo y permite el tránsito de más de 14.000 barcos cada año, lo que lo convierte en una clave estratégica para el comercio mundial.
Debido a su ubicación geográfica única, el canal reduce significativamente los tiempos de navegación entre las costas este y oeste de Estados Unidos, además de conectar los mercados asiático y europeo. Cada año, el Canal de Panamá genera ingresos de alrededor de $2 mil millones , con un impacto económico que va mucho más allá del sector marítimo, contribuyendo significativamente a la economía panameña.
El Canal de Panamá y las disputas recientes
En los últimos meses, las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump han causado revuelo internacional. Trump ha expresado la opinión de que Estados Unidos debería recuperar la propiedad del Canal de Panamá, afirmando que su gestión debería volver al control estadounidense. Sin embargo, estas afirmaciones ignoran algunos hechos clave:
- Devolución del Canal a Panamá : El Canal de Panamá fue devuelto a la nación de Panamá el 31 de diciembre de 1999, de conformidad con los Acuerdos Torrijos-Carter firmados en 1977. Estos tratados garantizaban la completa soberanía del canal al gobierno de Panamá, un acontecimiento histórico que puso fin a casi un siglo de dominio estadounidense.
- Independencia y Soberanía embarcaciones clase Neo-Panamax , aumentando la capacidad y las ganancias que genera el canal. Cualquier intento de recuperar el control sería una violación del derecho internacional y pondría en peligro las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Panamá.
-
Comercio Global Estratégico : El Canal de Panamá no es sólo un símbolo nacional para los panameños, sino también un componente esencial de la economía global. Su gestión es considerada un modelo de eficiencia y transparencia, asegurando neutralidad e igualdad de acceso para todas las naciones.
Porque el control del Canal quedará en Panamá
Las ideas de Trump son políticamente infundadas y poco prácticas. Panamá ha demostrado una gestión ejemplar del canal, transformándolo en un motor económico no sólo para el país sino también para todo el hemisferio occidental. Además, la comunidad internacional apoya firmemente la soberanía panameña sobre el canal, lo que hace que cualquier cambio de control no sólo sea improbable, sino prácticamente imposible.
Conclusión
El Canal de Panamá sigue siendo una de las infraestructuras más influyentes del mundo, símbolo de progreso e independencia del país. Si bien ciertas declaraciones políticas pueden atraer la atención de los medios, la realidad es que el canal seguirá siendo propiedad soberana de Panamá, nación que lo ha convertido en un modelo de éxito y crecimiento económico.
Por eso necesitas mudarte a Panamá
Mudarse a Panamá obteniendo un permiso de residencia regular tiene muchos aspectos positivos:
- Le permite solicitar la ciudadanía panameña después de cinco años
- El proceso es económico y simple, Panamá solo requiere un pequeño depósito bancario para calificar, y abrir un negocio es asequible.
- No hay requisitos de ingresos mínimos
- No es necesario mudarse a Panamá para mantener la residencia
- Panamá habla español, un idioma fácil de aprender
- La economía del país está en constante crecimiento.
- Te permite beneficiarte de la fiscalidad territorial
- Te permite aprovechar cero impuestos y tasas con el resto del mundo
- Le permite aprovechar TiEAS.
Panamá es un destino seguro y protegido para inversiones, protección de capital, banca y corporaciones, negocios y jubilación. Nunca ha habido un mejor momento para emigrar a Panamá. Tras el fracaso social del proyecto europeo y en medio de la crisis social y económica de Estados Unidos y todo Occidente, Panamá sigue siendo la única opción sana y segura para todos los europeos, italianos, norteamericanos y brasileños que buscan un lugar seguro en Latinoamérica. Panamá se ha convertido en el destino número uno para italianos y brasileños. Los brasileños a partir de 2020 son, después de los italianos, el mayor grupo de inmigrantes económicos en Panamá. Históricamente, los norteamericanos se han basado en Panamá, a donde acuden todos los años. Mudarse a vivir y trabajar en Panamá es la elección que ahora toma uno de cada 3 expatriados que se deciden por América Latina.
Para trabajar en Panamá obteniendo un permiso de trabajo regular:
- Te permite trabajar legalmente y no ser expulsado por trabajo no declarado
- El proceso para obtener un permiso de trabajo en Panamá es sencillo y solo requiere pagarlo para calificar como trabajador legal en el país
- El permiso de trabajo se requiere después de tomar la residencia en Panamá
Permiso de trabajo en Panamá: ¿Qué trabajo puedo hacer en Panamá como residente?
Panamá es un país de emprendedores y empresas, corporaciones y bancos, esto es para aclarar que si quieres ir a Panamá a trabajar, llegas allá como empresa, como start-up o como inversionista o emprendedor. No se puede trabajar como residente con autorización de residencia y trabajo en vigor, como profesional titulado en los campos médico o jurídico o de ingeniería, salvo por cuenta ajena en determinadas condiciones. Entonces, los trabajos que puede hacer son esencialmente como empleado, pero no como gerente. A menos que seas ciudadano. El Permiso de Trabajo en Panamá le permite trabajar como empleado, muchas veces no calificado para cualquier tipo de trabajo en el que no pretenda desempeñar su papel como jefe, gerente o director en los campos médico, farmacéutico, legal e ingeniería, entre otras cosas. Estos roles están reservados solo para ciudadanos del país. Panamá ofrece salarios normales o en ocasiones bajos como empleado lo que, combinado con el alto costo de vida, hace que no sea el destino ideal para quienes quieren mudarse para cambiar de vida sin ser empresario y contar con grandes capitales para hacerlo. En estas condiciones de falta de capital, inventiva, dinamismo o plan de negocios emprendedor, nuestro consejo es radicarse en Paraguay.
¿Cómo es vivir en Panamá?
Mudarse a vivir en Panamá pros y contras :
¿Cómo es vivir en Panamá? Panamá es una transcontinental entre Centroamérica y Sudamérica. Limita al norte con la última nación centroamericana, Costa Rica, y al sur con la primera nación sudamericana, Colombia. Cómo se vive en Panamá definitivamente depende de los gustos de cada uno. El país es tropical y tiene un clima cálido y húmedo durante 9-10 meses al año. Esto significa que durante 9-10 meses del año en Panamá llueve, a menudo con violencia, pero estas lluvias torrenciales suelen durar de 2 a 5-6 horas diarias. Es un factor importante para evaluar si piensas que te quieres ir a vivir a Panamá. Cómo vives en Panamá depende en ese caso de tu adaptabilidad climática. Muchas veces quienes viajan a Panamá piensan en el país como un edén caribeño como Cancún, donde llueve solo un mes al año y luego es solo sol y el caribe, pero Panamá no es Cancún, es parte de una zona tropical como Costa Rica. , Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, etc. muy lluvioso, caluroso y húmedo. Lluvias torrenciales, a veces cielos grises, son una característica habitual de una época del año, y son también las épocas más calurosas del año, con temperaturas que pueden superar los 30 grados y con una humedad superior al 90%. Pero también es cierto que 9 de cada 10 clientes que eligen Panamá para su residencia lo hacen únicamente a efectos fiscales y operaciones de cuenta corriente, no van allí a pasar ni un día al año. Pero luego se van a vivir a México, generalmente a Playa del Carmen, para disfrutar todo el año del sol, el Caribe y la cercanía a Estados Unidos a costos muy bajos. Los costes son otro factor a tener en cuenta. Panamá es caro .
Panamá es caro
Trasferirsi a vivere a Panama richiede un certo budget . La ciudad es definitivamente muy querida. Todavía hablamos de una pequeña ciudad del paraíso fiscal, que no tiene una economía muy diversificada y que pertenece al capital extranjero en la carrera para sobrevivir, además del canal de Panamá, y por lo tanto hay un ejército de banqueros, abogados, firmas de abogados, corporaciones, multinacionales, alquileres, contratistas, etc. que aumentan el costo vital. Los costos de cómo vive en Panamá también es el dólar, la moneda oficial del país y las importaciones de casi el 100% de todos los productos de consumo, que también cuestan un 50% más que México o el 30% de Colombia debido a los impuestos de importación que se aplican en ellos. Panamá también tiene una gran cantidad de personas ricas, que operan en los sectores legal, notarial, de construcción y de las corporaciones, que hacen un estilo de vida muy costoso, por lo que las instalaciones, los restaurantes, etc. a menudo están orientados a ese objetivo de consumo y proporcionan acceso a bóvedas dobles o triples también en Milán. Comprar un capuchino de 6 dólares no es una anormalidad en Panamá.
Alquileres caros en Panamá
Uno de los puntos dolorosos a la hora de mudarse a vivir a Panamá son los alquileres caros. Los alquileres en áreas decentes, o áreas consideradas decentes para el estándar italiano promedio, rondan los 800/1000 dólares al mes. Considere a Panamá solo un destino de expatriación fiscal, expatrie sus activos, su dinero, cuentas y propiedades, y residencia fiscal, pero vaya y viva si le parece bien, en lugares mucho más baratos como Cancún, Playa del Carmen, (México), Cali , Medellín, (Colombia) Quito, Cuenca (Ecuador), Lima (Perú), Asunción, Luque, (Paraguay) etc etc. Una excelente alternativa donde en lugar de tomar residencia fiscal como Panamá, y vivir allí a costos muy bajos incluso más bajos que México, es Paraguay, intente echar un vistazo a lo que ofrecemos para establecer residencia en este país y lea Panamá Versus Paraguay para una idea más de cómo abordar el procedimiento de solicitud de residencia. Si mudarse a vivir a Panamá es su sueño entonces no habrá información ni datos que puedan desviarlo de su decisión. Vivir y trabajar en Panamá puede resultar una verdadera oportunidad de crecimiento y desarrollo personal, enriquecimiento económico y cultural para muchos. Para muchos otros, el factor dinero y el estilo de vida latino juntos, por lo que prácticamente siempre comer y cenar fuera, tener una vida muy social y por lo tanto dedicarse a pasar las comidas en compañía pero fuera de casa, puede resultar una carga emocional y económica demasiado grande. precio para muchos italianos no acostumbrados a comer fuera todos los días pero más acostumbrados a preparar comidas en casa, algo bastante poco común en toda América Latina, donde el clima y la vida social particular significan que las personas enfrentan un costo adicional para alejar sus comidas de hogar.
La actitud de mañana de Panamá
Mudarse a vivir a Panamá requiere cierta relajación de modales. Un factor a tener en cuenta para quienes quieren saber cómo se vive en Panamá es lo que los norteamericanos han llamado “actitud mañana” . Panamá está fuertemente marcada, a pesar de su apariencia hecha de rascacielos y bancos, con una fuerte aptitud, posiblemente la más fuerte de toda América Latina, para posponer todo lo posible que es posponible , siempre que no se trate de una cuestión de vida o muerte real. nadie prestará los servicios solicitados ni cumplirá su palabra sobre los compromisos asumidos en las fechas y horas establecidas por usted. Siempre te dirán, ok mañana, o sí mañana. Mañana significa mañana en español pero en ese idioma también adquiere un sentido del tiempo etéreo, no preciso. En Panamá mañana puede significar mañana o dentro de un par de meses, sin que el interlocutor te explique cuándo realmente hará lo que te prometió. Lo mismo pasa con el horario, en Panamá si haces una cita a las 8:00 AM con alguien y esa persona simplemente no se presenta sin avisarte que faltará a la cita, es normal y no vale la pena ofenderse, o si presentarse con 40 minutos de retraso o un par de horas de retraso, considérese muy afortunado. Esta fuerte tendencia a postergar lo postergable imposibilita que muchos extranjeros se trasladen a vivir a Panamá y por ello se decide dedicarse en Panamá únicamente al uso efectivo de la residencia para efectos fiscales y al uso de cuentas y sociedades con secreto bancario Al mudarse a vivir a Panamá muchos otros extranjeros encontrarán un compromiso, adaptándose al estilo latinoamericano de posponer las cosas que en Panamá alcanza nuevos récords, y de ver los horarios tan flexibles. Otro ejemplo son las fiestas y reuniones, si la invitación es para las 7:00 p. m. por ejemplo, en casi el 100% de los casos, los invitados comenzarán a prepararse para salir de casa a las 8:00 p. m. y se presentarán a la reunión entre las 9:00 p. m. 00 y 22:00 hrs. Un italiano probablemente estaría en la fiesta a las 6:55 p. m. Pero, efectivamente, ni siquiera el que la organizó se presentaría en esa fiesta antes de las 10:00 p. m. Por lo tanto, el factor tiempo juega un papel decisivo junto con el factor costo en las decisiones de muchos expatriados sobre vivir o no como emigrantes en Panamá. Para los que busquen horarios precisos, gente que respete las citas, y en general que se alejen lo más posible de esta forma de vida pero que aún quieran sol, calor y algo de cultura latina, entonces tendrán que optar por México, la única nación norteamericana pero culturalmente latinoamericana, que ha incorporado a su cultura una idea decente de respetar las reglas y los tiempos a los que está acostumbrado tener a los Estados Unidos como vecinos fronterizos. Incluso en Paraguay en el polo opuesto tiene mayor precisión en el respeto del tiempo. Además de estos factores, vivir en Panamá en términos de salud y medicina es una situación agradable. Panamá ofrece algunas de las mejores clínicas y mejores especialistas en todas las ramas de la medicina. Las clínicas tecnológicas y los profesionales capacitados y multilingües en los EE. UU. son el boleto de bienvenida a Panamá cuando se trata de emigrar a un país que ofrece solo las mejores opciones de salud médica.
¿En qué período y temporada es mejor visitar Panamá?
Para los europeos no hay mejor época o estación que el invierno en Europa para visitar Panamá. El simple hecho de poder salir del frío y sombrío invierno europeo por un viaje turístico y residencial a un país tropical y siempre cálido siempre merece la pena. De hecho, incluso la mejor temporada en Panamá va desde diciembre-enero hasta abril-mayo, así que para aquellos que deseen establecerse en Panamá, para aquellos que deseen viajar a Panamá para entender cómo se vive la vida, para aquellos que deseen saber cómo para vivir y trabajar en Panamá, la mejor época para organizar un viaje a Panamá es de diciembre a finales de mayo. Viajar a Panamá implica algunas precauciones. De hecho, viajar a Panamá no te expone a ningún riesgo bajo ningún perfil que quieras discutirlo. De hecho, viajar a Panamá no te expone al riesgo de enfermedades tropicales, Panamá es un país totalmente seguro y con agua potable y potable en cualquier hogar, hotel y hostal de la nación. Viajar a Panamá no lo expone al riesgo de malaria o enfermedades potencialmente mortales. Un viaje a Panamá es la oportunidad perfecta para instalarse en Panamá rápida y rápidamente y para abrir una cuenta bancaria con secreto bancario sobre la marcha
¿Cuáles son los pros y los contras de mudarse a Panamá?
Cuáles son los pros y los contras de vivir en Panamá. Viajar a Panamá con la familia o mudarse a Panamá con la familia no denota verdaderas complicaciones en el campo. Panamá es un país muy fácil de asimilar, muchas veces a veces demasiado simple y por lo tanto para un europeo es rápido e indoloro adaptarse, teniendo en cuenta las posibles complicaciones expuestas anteriormente. Ya sea que desee vivir en Panamá como jubilado o como inversionista o trabajador, el país ofrece las certezas que busca, siempre y cuando tenga prevista una residencia legal.
¿Cuánto cuesta mudarse a Panamá?
Vivir en Panamá cuesta en promedio unos 3.000 USD mensuales para una sola persona que decide vivir en Ciudad de Panamá, pero alquilando fuera de las zonas céntricas. El costo incluye alojamiento y comida y transporte. A medida que te acercas a las áreas centrales, el costo de vida aumenta. Si decide vivir y alquilar en la Avenida Balboa, por ejemplo, su costo de vida en Panamá debería rondar los 4500 USD por persona por mes.
Seguridad Panamá: ¿Es Panamá un país seguro?
Al mudarse a vivir a Panamá la duda sobre la seguridad del país surge espontáneamente en la mayoría. ¿Es seguro mudarse a Panamá? Sí, Panamá es un país totalmente seguro y agradable para visitar tanto como viajero solo como en familia. La gran economía del país y su próspera ciudad ofrecen una excelente seguridad social que garantiza a sus ciudadanos y extranjeros que la visitan una completa seguridad física y financiera.
¿Cuántos italianos viven en Panamá?
Según la migración de Panamá a la fecha más de 150.000 son italianos residentes en Panamá. Para la oficina AIRE, en cambio donde el registro es opcional ya discreción del solicitante, hay aproximadamente 28.000 italianos que residen formalmente en Panamá.
¿Cuánto dinero se necesita para mudarse a vivir a Panamá?
Para mudarse a vivir a Panamá como a cualquier otro país, es necesario evaluar el presupuesto considerando 12 meses consecutivos en ausencia de empleo y por lo tanto apoyándose en los ahorros propios. Considerando viaje aéreo para 1 persona y 12 meses de renta, gastos como luz, gas, internet, TV y transporte público/UBER; mudarse a Panamá cuesta alrededor de 32,000.00 USD (treinta y dos mil dólares).
¿Cuánto necesitas ganar para vivir dignamente en Panamá?
Panamá es un país caro, y como resultado solo atrae a personas adineradas o adineradas. El país se configura en esa condición de turistas, futuros residentes y emprendedores. Por esta razón, para vivir dignamente en Panamá, un soltero debe ganar al menos USD 5.500 mensuales y una familia de 3 debe tener unos USD 12.500 mensuales de ingresos.
¿Cómo se convierte en residente permanente de Panamá?
Para convertirse en residentes permanentes en Panamá, como italianos, debe ejecutar el Tratado Panamá Italia por un bufete de abogados como el nuestro. Puede leer atentamente cómo convertirse en residente de Panamá y cómo solicitar la residencia en Panamá aquí
¿Cómo es vivir en Panamá?
Panamá tiene un nivel de vida muy alto (y por lo tanto también en cuanto a costos son muy altos), tiene un promedio de vida alto y entre los salarios más altos de la región, a pesar de ser un país que acoge a todos, el país se ha orientado hacia atraer capitales y personas con un poder adquisitivo muy fuerte y grandes carteras, por lo que los comercios y restaurantes se orientarán hacia ese objetivo de gasto y vivienda que puede resultar muy costoso para quienes no pueden permitirse cierto tipo de estilo de vida. En casos como estos, nuestro consejo es optar por la Residencia en Paraguay que ofrece los mismos e idénticos beneficios fiscales pero si deseas vivir allí está entre los países más baratos del mundo.
¿Cómo puedo contactar a la Embajada de Italia en Panamá?
La Embajada de Italia en Panamá está ubicada en PH PLAZA 58, Calle 58 Este con Avenida Ricardo Arango, Obarrio – Panamá y puedes contactarlos en los teléfonos: 005072258948 / 005072258949 y en el sitio web aquí .
¿Cómo viven los jubilados italianos en Panamá?
Mudarse a vivir a Panamá como jubilado solo tiene puntos positivos. El país tiene una muy buena calidad de vida para los jubilados. Los jubilados en Panamá disfrutan de una excelente calidad de vida gracias a las numerosas ventajas que obtienen a través de la residencia en Panamá.
- 50% de descuento en entretenimiento (cines, eventos deportivos, música, teatros…)
- 35% de descuento en transporte (cruceros, ferries, metro…)
- 25% de descuento en billetes de avión
- 50% de descuento en hoteles
- 20% de descuento en medicamentos no cubiertos por el seguro médico
- 20% de descuento en servicios profesionales
Además, disfruta de artículos para el hogar libres de impuestos por un valor de hasta $10,000.
¿Es Panamá un buen país de expatriación para los nómadas digitales italianos?
Sí, Panamá gracias a su famosa residencia fiscal para nómadas digitales y su tributación territorial, además de infraestructura, conexiones aéreas rápidas y cercanas a cualquier país de las américas, y el Internet de alta velocidad más rápido de todas las américas es un excelente hogar para nómadas digitales.
¿Cuánto cuesta un vuelo de Italia a Panamá?
Un vuelo de Italia a Panamá tiene un costo que varía según la temporada entre 550 y 1800 USD. Es importante que Panamá reserve su vuelo con al menos 4 o 6 meses de anticipación, también porque los vuelos se llenan de inmediato y los hoteles a menudo se reservan con meses de anticipación.
¿Qué necesitas para mudarte a vivir y trabajar en Panamá?
¿Cuánto cuesta comprar una casa en Panamá?
En promedio, se calcula alrededor de USD 1850/m2 para las zonas céntricas y alrededor de USD 1100/m2 en las zonas no céntricas de la ciudad. En el resto del país los costos varían entre 850 y 500 USD por m2.
¿Cuánto cuesta alquilar una propiedad/apartamento/casa en Panamá hoy en 2022/2023?
Los precios de alquiler en Panamá para los años 2022 y 2023 fluctúan entre 1600 USD en promedio por 122/m2 a 3200 USD/122m2 en zonas céntricas y alrededor de 700/950 USD por los mismos metros cuadrados de 122m2 en zonas más descentralizadas, a menor m2 el el precio baja muy poco en el centro, y en consecuencia y para una sola persona que busca un loft de 50m2 en el centro los costos son similares en alrededor de 1350 USD.
¿Cuál es la edad mínima para residir en Panamá?
Puede solicitar la residencia en Panamá a cualquier edad, ya sea adulto o no. Los menores requieren de un tutor/padre que solicite la residencia para él y el menor como familiar dependiente y demuestre la patria potestad.
¿En qué firmas de abogados confiar para la residencia en Panamá?
Hay un mar de opciones para residir en Panamá, lamentablemente no podemos saber cuales opciones muchas veces atractivas por precios son realmente ciertas.En cuanto a nosotros, StudioPanamaItalia, nuestra historia, referencias y nuestra empresa que ofrece, única en Panamá l'satisfecho o opción de devolución, te garantizamos al 100% la obtención de la residencia y en tan solo 3 o 4 días.
Reserva tu residencia en Panamá contactándonos a info@studiopanamaitalia.com
Otros posibles permisos de residencia en otros países que pueden ser de tu interés son:
- Visa de residencia de Paraguay : tiene exactamente las mismas características que Panamá y en la que ofrecemos un gran paquete de descuento para este año
- Visa de residencia en Uruguay : un país pequeño y dinámico donde puedes moverte fácilmente, pero donde tendrás que vivir por un período determinado
- Visa de residencia en México : el gigante norteamericano, vecino de los EE. UU., donde puedes tomar fácilmente la residencia y la ciudadanía
- Visa de residencia en Chile : El país más moderno de América Latina, pretencioso y con clima mediterráneo, el buen vino te espera
- Visa de residencia en Ecuador : quizás el más subestimado de los países, está inundado de norteamericanos, canadienses y suizos que lo adoran.
Mudarse a vivir a Panamá es una excelente opción para quienes deciden invertir su tiempo en negocios, inversión y crecimiento financiero, pero por lo demás tienes la posibilidad de unir Panamá con otro destino vecino para vivir parte del año. Contáctenos para tomar la mejor decisión para usted y su familia. Paga por un asesoramiento profesional que pueda ayudarte a tomar una decisión seria y definitiva
Entretenimiento y vida nocturna en Panamá
¿Cuáles son los entretenimientos y cómo es la vida nocturna en Panamá? ¿Dónde ir a divertirse en Panamá?
Panamá tiene mucho que ofrecer si busca entretenimiento. Muchos viajan a Panamá para divertirse, ir de discotecas, conocer gente, interactuar con otras culturas o simplemente "pasarla bien" como dicen. Desde restaurantes hasta la vida nocturna de Panamá, con discotecas, clubes nocturnos, casinos, etc., Panamá tiene una vida nocturna excepcional.
¿Cuáles son las mejores experiencias de vida nocturna en Ciudad de Panamá?
Los mejores lugares para visitar de noche son:
Casco Viejo, donde se puede pasear o comer en los restaurantes tradicionales de la zona. Casa Casco, Panama Bar Crawl, Chupito 507, Wahaka Party, La Rana Dorada, excelente cervecería, son todos lugares que están de moda y ofrecen una agradable vida nocturna en Panamá.
¿Cuáles son los mejores casinos en Panamá?
Panaviera en Ocean Sun Casino, Ocean Sun Casino, Sortis Casino, Starbay Casino, Royal Casino, Princess Casino, Crown Casino el Panamá, Majestic Casino
¿Cómo invertir en Panamá?
Si quieres vivir invirtiendo en Panamá, puedes contar con un país altamente calificado para inversiones. Invertir en Panamá en primer lugar le permite invertir en dólares estadounidenses USD. Poseer inversiones, como activos duros como bienes raíces en Panamá cotizados en dólares, le permite invertir en Panamá sin la preocupación de ver fluctuar su capital invertido debido a una moneda débil como sucede por ejemplo en Colombia (COP, peso colombiano) o Brasil (BRL, real brasileño) por poner algunos ejemplos. Invertir en Panamá también garantiza un fácil acceso al mercado de venta rápida, dado que todo el mundo viene a Panamá a invertir en dólares y especular con inversiones, por lo que comprar y vender en pocos meses con importantes plusvalías es bastante común en este país que atrae la fuga de capitales. de todos los rincones del mundo. Para invertir en Panamá no es estrictamente necesario ser residente. Invertir en Panamá es legalmente posible como turista y goza de los mismos derechos que un extranjero residente o ciudadano de Panamá. Pero, ¿cómo invertir en Panamá?

Invertir en bienes raíces en Panamá
Invertir en bienes raíces en Panamá es muy sencillo y sobre todo apropiado. Invertir en bienes raíces en Panamá otorga al propietario los mismos derechos de propiedad que un residente y ciudadano de Panamá. Invertir en bienes raíces en Panamá también permite especular mucho en el lado de las rentas, especialmente corporativas ya que Panamá ofrece la mayor área de rentas corporativas en América Latina, con una rotación excepcional por oferta y demanda, y debido a la siempre excesiva demanda de rentas. en comparación con las posibilidades reales de encontrar una propiedad gratis, los precios son muy altos por lo que es muy fácil invertir en propiedades en Panamá especulando con las rentas y siempre trayendo a casa rentas mensuales superiores a los 1200 USD en rentas. Pero, ¿dónde invertir en bienes raíces en Panamá? Hay varias áreas para invertir en Panamá. La número uno siempre sigue siendo la Avenida Balboa, en la zona de Bella Vista, el palpitante y dinámico corazón financiero de la ciudad, donde todo el mundo viene a sacarse una foto, a alquilar, a invertir, a pasear frente a las hermosas murallas costeras, a celebrar reuniones. o solicitar servicios consulares. Hay perlas de inversión en torres residenciales famosas pero baratas, donde todos siempre quieren vivir, como el icónico edificio PH Waters en The Bay, o el Yoo Panamá.
Otras zonas interesantes son Costa del Este, la nueva ciudad cercana al aeropuerto y muy popular entre los empleados de la empresa o los nuevos jóvenes residentes en Panamá. Por último, cómo olvidarnos del Casco Viejo o Casco Antiguo.
Compra de bienes raíces en Panamá
¿Cómo se compra una propiedad en Panamá?
El procedimiento de compra de una propiedad en Panamá es garantía de éxito y seguridad de inversión. Este procedimiento de compra de propiedad también es adecuado para el procedimiento de alquiler de propiedad en Panamá. Muchos, una vez obtenido el permiso de residencia panameño, desean poder vivir realmente en Panamá, porque les fascinan las hermosas zonas residenciales de la ciudad. La ciudad de Panamá tiene mucho que ofrecer, cuenta con grandes espacios verdes, infraestructura excepcional, increíbles propiedades para inversión o simplemente para vivir allí mientras disfruta de locas e impresionantes vistas desde lo alto de sus torres de cristal. Por lo tanto, vivir en Panamá requiere que usted sea propietario de una propiedad una vez que se realice la transferencia, ya sea propia o alquilada. Veamos cómo comprar una propiedad en Panamá. Panamá permite a todos, residentes y no residentes, invertir en bienes raíces, el sector inmobiliario de Panamá es el primer sector inmobiliario de América Latina, y hay una razón: el sector inmobiliario de Panamá tiene el ROI (Retorno de la Inversión) más alto y garantizado. en Latinoamérica. Descubramos juntos cómo invertir en bienes raíces en Panamá. Los bienes raíces en Panamá no necesariamente tienen un título de propiedad. Un comprador/comprador de vivienda en Panamá necesita saber si está comprando una propiedad “titulada” (con título de propiedad, con escritura) o con “derechos de posesión” (ROP) y el proceso para comprar los dos tipos de propiedad en Panamá es diferente y requiere un abogado con experiencia que pueda ayudarlo a comprender de qué tipo de bienes raíces estamos hablando. Siga leyendo y descubra cómo comprar bienes raíces en Panamá.
Cómo encontrar su propiedad favorita para comprar en Panamá
Existen numerosas formas de buscar una propiedad en Panamá. Puede utilizar motores de búsqueda especiales como:
Estos buscadores especializados ofrecen muchos tipos de casas y apartamentos en Panamá, tanto propiedades de segunda y tercera mano como nuevos proyectos. Si decide comprar una casa en Panamá, o un apartamento en Panamá, recuerde que en estos portales no existe la debida diligencia en los anuncios y por eso deben ser utilizados por expertos que sepan distinguir entre anuncios serios y menos serios. gente. En particular, si no tiene experiencia en la práctica de comprar una casa en Panamá y si es nuevo en este tipo de búsqueda, lo mejor sería confiar en una agencia de bienes raíces con licencia aprobada para buscar su propiedad preferida. Nosotros en Studio Panama Italia ofrecemos este servicio a través de nuestra Agencia de Bienes Raíces licenciada en Panamá. Una vez que se ve la propiedad que se quiere, comienza el procedimiento de diligencia debida que conduce a un examen de la identidad de la propiedad y su vendedor. El énfasis está puesto en la "Paz y Salvo" de la propiedad. o la búsqueda del historial fiscal de la Propiedad, si se encuentra en cumplimiento con el pago de impuestos. Impuesto predial, impuesto corporativo y declaración anual a la DGI si el inmueble está a nombre de una empresa, luego pago del impuesto único respectivo hasta el día de la venta, pago mensual del impuesto de administración del condominio, agua, luz, gas y cualquier impuesto locales o municipales. Hay que examinar entonces si el inmueble se encontraba o no embargado fiscalmente y si tiene hipoteca o préstamo en curso y que precisamente se encuentra sin deudas pendientes. Una vez realizada esta diligencia inicial para comprar una propiedad en Panamá, se procede a la redacción del contrato de compraventa. También en este caso será el vendedor quien lo proponga y es necesario comprobar con un abogado que este contrato no esté plagado de cláusulas contra el comprador. Entonces hay que hacer un “Avaluo” con una agencia reconocida por la ANATI, para verificar el costo final a que valor se ha fijado y verificar con una agencia especializada que no existan vicios ocultos que pudieran presentarse en los primeros seis meses. de compra. Nosotros en Studio Panama Italia podemos ofrecerle este servicio por un costo de alrededor de 2500 USD. Así que contáctenos si desea invertir y comprar una propiedad en Panamá o incluso si solo desea alquilar una propiedad en Panamá.
Procedimiento para comprar una propiedad en Panamá con título de propiedad
a) Negociación del precio de una propiedad en Panamá: Puede negociar el precio de una propiedad en Panamá a través de agentes inmobiliarios panameños. Si negocia el precio de una casa en Panamá directamente con el propietario, asegúrese de negociar todos los términos importantes con un abogado panameño competente para redactar un contrato de compraventa de bienes raíces panameño que los incluya.
b) Contrato de promesa de compraventa de una propiedad en Panamá: El comprador se compromete a comprar la propiedad mediante un contrato formal por escrito. Generalmente, se requiere un pequeño depósito al firmar este contrato. La propiedad se mantiene abierta para que el comprador tenga tiempo de investigar su estado y verificar que el vendedor sea el verdadero propietario. Registre este contrato en el Registro Público del Gobierno de Panamá para informar a otros compradores potenciales que la propiedad no está disponible.
c) Búsqueda de título de propiedad en Panamá : Es recomendable contratar a un abogado con experiencia para que examine los registros públicos que confirman que el vendedor es el verdadero propietario, así como cualquier gravamen sobre la propiedad panameña. El abogado también puede investigar gravámenes u otros asuntos relacionados con la propiedad. Contrate a un perito certificado para confirmar los límites del terreno. El abogado también puede investigar las agencias de servicios públicos para garantizar el pago de todas las facturas de agua y alcantarillado.
d) Contrato de Compraventa: Este es un segundo contrato después de que se hayan investigado el título y los servicios públicos y el comprador esté listo para cerrar la compra. Este contrato suele ser la escritura de compraventa de bienes raíces en Panamá. Puede contratar una agencia de depósito en garantía para que guarde los fondos, realice el pago final y presente la escritura de transferencia de título en el registro público.
e) Transferencia de Propiedad : En Estados Unidos, esto se conoce como "Cierre" cuando la propiedad se transfiere al comprador y el contrato de compraventa se inscribe en el registro público.
Invierta en el Casco Viejo de Panamá
Con su ley n. 9 del 27 de agosto de 1997, el gobierno panameño creó grandes incentivos para los desarrolladores de bienes raíces interesados en el Casco Viejo de la Ciudad de Panamá.
Por ejemplo, cualquier ingreso obtenido por la venta o el alquiler de su propiedad está exento del impuesto sobre la renta durante 10 años. También puede deducir el 100% de los costos de renovación de su impuesto sobre la renta. Además, no tendrá que pagar ningún impuesto sobre los materiales importados para completar la renovación. No tendrá que pagar ningún impuesto sobre la propiedad durante 30 años. Tampoco tendrá que pagar ninguna tarifa de transferencia, siempre que la propiedad cueste $ 50,000 o más. Las señales de inversión privada impulsadas por estos incentivos están en todas partes. No caminas mucho sin pasar por un edificio restaurado o renovado. Andamios parece estar a la vuelta de cada esquina. Hay una sensación casi de "fiebre por la tierra" en el desarrollo de condominios en el área.
Inversiones turísticas en Panamá
En 1994, Panamá aprobó la Ley No. 8, la ley más moderna y completa para la promoción de inversiones turísticas en América Latina y el Caribe.
Desde que se promulgó la ley, decenas de las cadenas hoteleras más grandes del mundo han intervenido para aprovecharla. Pero las atractivas leyes de inversión en turismo de Panamá no son solo para las grandes empresas. Cualquiera que esté dispuesto a invertir un mínimo de $50,000 en un proyecto turístico puede aprovechar los enormes beneficios fiscales e incentivos financieros disponibles aquí.
Podrías construir una casa de huéspedes en las colinas de Boquete; iniciar un grupo de rafting en aguas bravas en Chiriquí Viejo; abrir una tienda de alquiler de tablas de surf en Playa Santa Catalina; grupos de trekking por el salvaje Tapón del Darién; abrir una marina, hotel, restaurante o club nocturno a lo largo de las playas de la costa del Pacífico; lanzar un servicio de carruajes tirados por caballos en Isla Taboga, la “Isla de las Flores”, que no tiene automóviles; lleva a los grupos de turistas a través de las ruinas históricas de la época colonial de Panamá... las oportunidades son infinitas...
Con una inversión mínima de $50,000 en cualquier lugar dentro de Panamá, recibe:
Una exención de 20 años de todos los impuestos de importación debidos sobre materiales, muebles, equipos y vehículos;
una exención de 20 años de los impuestos inmobiliarios para todos los activos comerciales;
una exención de cualquier tarifa cobrada por el uso de aeropuertos y muelles;
una depreciación acelerada anual del 10% de los activos inmobiliarios
; y si inicia un negocio de turismo en una de las zonas turísticas especialmente designadas, también puede recibir una exención de 15 años de los impuestos sobre la renta.
Electricidad en Panamá
Panamá usa el estándar de 120 voltios CA, 60 Hz. Los tomacorrientes son del mismo tipo plano de dos pines que encuentra en los EE. UU. Excelente servicio eléctrico es confiable y seguro.
Agua potable en Panamá
El agua del grifo es segura para beber en todo el territorio continental de Panamá. Si decides mudarte a las islas, lo mejor es beber solo agua embotellada. Panamá cuenta con agua potable con niveles de potabilidad iguales a los considerados potables en California, Estados Unidos y Alemania. Los niveles de seguridad para beber son los más altos del mundo.
PANAMÁ vs DUBAI
¿Por qué es Panamá mejor que Dubái?
Panamá es mucho mejor que Dubai por innumerables razones fiscales, financieras, legales, impositivas y culturales. Los expatriados más jóvenes suelen quedar impresionados por los gurús de la corriente principal y de YouTube que enumeran las bellezas de Dubai. Pocas personas saben que casi todos estos gurús son pagados en general por varias fundaciones pro-empresariales y pro-turismo en Dubai para hacer atractivo un país que tiene muy poco. Antes que nada, comencemos con por qué buscas residencia en el extranjero y por qué en general optas entre Panamá o Dubai. Impuesto de residencia. Panamá, a diferencia de Dubai, permite obtener la residencia fiscal sin la carga de la prueba inversa y garantiza un tratamiento fiscal con cero impuestos y cero obligaciones de carga de la prueba inversa hacia la ADE italiana. La residencia en Panamá es inmediatamente permanente después de un trámite de 3 días para obtenerla y no tiene obligaciones de residencia, no es necesario vivir en Panamá y nunca vuelve a vencer. No estás legalmente vinculado al país si no quieres vivir allí y es posible que nunca regreses porque la residencia es permanente. En Dubai cada seis meses estás obligado a reactivar y mantener vigente tu residencia con la obligación de permanecer al menos 183 días al año. Además, en Dubai existe la obligación de presentar una prueba inversa de residencia por su parte ante las autoridades fiscales. Otro detalle importante es que en Panamá las cuentas son verdaderamente offshore, tienen Swift y no tienen ningún IBAN. Las cuentas en Dubai tienen IBAN por lo que significa que es una cuenta monitoreada en transacciones por el Banco Central Europeo. Nadie habla nunca de ello y nadie te lo dice nunca, pero en la práctica abrir una cuenta en Dubai significa abrir una cuenta en cualquier banco europeo sin un verdadero secreto bancario.

Diferencias entre Panamá y Dubai y por qué elegir Panamá
La cuenta bancaria en Panamá goza de secreto bancario avalado tanto por la constitución como por las normas locales. En Dubai son sólo leyes estatales pero no constitucionales. La diferencia es grande. Cancelar una ley es una práctica común. Pero borrar los derechos constitucionales puede requerir décadas y décadas de esfuerzo parlamentario. Es prácticamente imposible que Panamá pierda el secreto bancario. Para Dubái, que aún no cuenta con el secreto bancario sino sólo con una ley sobre la privacidad de las transacciones corporativas que no conciernen a personas físicas, le basta un bolígrafo para abolir una ley si se ve obligada a hacerlo debido a la presión internacional. Además, los bancos de Dubai subcontratan servicios de atención al cliente con Pakistán, Bangladesh y la India. Así que cada vez que necesites ayuda con tus operaciones bancarias tendrás que dar detalles y datos a personas privadas que viven fuera de Dubai en países lejanos donde no existen leyes de privacidad específicas.
Panamá es hasta un 300% más barato que Dubai, entonces ¿por qué un expatriado que emigra precisamente para evitar pagar altos costos de vida debería mudarse a Dubai, donde todo cuesta una cantidad desproporcionada en comparación con Panamá? Panamá tiene una naturaleza impresionante, entre el Caribe y el Pacífico, entre montañas y cerros, ríos, bosque tropical tipo amazónico, bosque lluvioso e islas y archipiélagos, tiene una de las naturalezas más indiscutibles del mundo. En Dubái hay que soportar cada año un calor abrasador que supera los 50 grados centígrados, la temporada de tormentas de arena, que obligan a permanecer en casa y la imposibilidad durante todo el año de poder caminar de un lugar a otro sin tener que comprarse un auto. En términos culturales, Panamá es latina, por lo tanto cercana a las costumbres italiana y española, es un lugar verdaderamente alegre y festivo, pacífico y seguro. La religión es la misma católica que se practica en Italia y Europa y no está prohibido consumir alcohol o vestir como uno quiera sin ofender el pudor como en Dubai. Según el Banco Mundial, para vivir como una persona rica en Panamá solo necesitas 60 mil dólares al año, para vivir de la misma manera, tener el mismo tipo de departamento o casa y el mismo modelo de auto en Dubai necesitas ganar alrededor de 400 mil dólares al año. Por lo tanto, está claro que desde una perspectiva económica Panamá no tiene rivales y ni siquiera debería compararse con Dubai como destino de expatriación porque Dubai en sí no es un destino de expatriación.
Cómo trabajar o encontrar trabajo en Panamá
u¿Cómo trabajar o encontrar trabajo en Panamá? Una vez que toma la decisión de mudarse a vivir a Panamá, primero necesita encontrar oportunidades de empleo o trabajo por cuenta propia. Mudarse a vivir a Panamá por motivos laborales o empresariales es la motivación que más convoca a los aspirantes a residentes a fijar su residencia en Panamá siguiendo los 6 famosos pasos . Trabajar en Panamá es el sueño de muchos. Si está interesado en trabajar o encontrar trabajo en Panamá es muy importante entender que sin residencia en Panamá no puede trabajar en Panamá. También necesitarás solicitar un permiso de trabajo, un documento imprescindible para trabajar en Panamá o buscar trabajo en Panamá. Para trabajar en Panamá es necesario tener residencia en Panamá. El trabajo ilegal no existe en Panamá y sobre todo nadie emplea ilegalmente porque vas a prisión y/o te expulsan del país y pierdes la residencia. Una vez que tengas residencia en Panamá podrás trabajar en Panamá legalmente y sobre todo podrás buscar trabajo. La práctica misma de buscar trabajo se vuelve imposible si ingresas como turista. Y recuerda que como turista solo puedes permanecer en Panamá 90 días.
Crimen en Panamá: ¿qué tan seguro es Panamá?
La seguridad, a la hora de decidir viajar y reubicarse, es un tema importante. Por lo tanto, la seguridad en Panamá es un tema muy importante. ¿Pero es peligroso Panamá? ¿Qué tan peligroso es Panamá? Afortunadamente, en realidad, el Singapur de América Latina es sumamente seguro. Puedes salir de día o de noche bajo las mismas altísimas condiciones de seguridad en todo Panamá. En la Ciudad de Panamá y en toda el área metropolitana los delitos están ausentes. No hay carteristas en la ciudad, ni ningún tipo de percepción de riesgo. La gente se viste bien y con aparatos caros, exhibiéndolos a cualquier hora del día o de la noche en cualquier lugar. A la gente le encanta conducir coches grandes y caros y llevar relojes valorados en miles de dólares, y alardear con fuerza de sus éxitos en la vida ante los demás, por lo que en un país con estas características, donde la gente te juzga por lo bien que vistes y las marcas que vistes y por la marca y valor del teléfono y auto que conduces se espera que toda esta opulencia esté bien protegida pero sobre todo bienvenida y por esta razón Panamá está entre los países más seguros de América Latina. La gente vive muy bien en Panamá y esencialmente es un país seguro que ha hecho de la seguridad bancaria y de la seguridad de las ciudades su buque insignia. Panamá no es peligroso y Panamá es seguro para los extranjeros que van allí a vivir o viajar. Panamá está entre los países más seguros de América Latina.
Guía sobre cómo mudarse a Panamá para italianos
En la página específica sobre residencias en Panamá , podrá encontrar por qué y cómo constituir una empresa y hacer negocios en Panamá, sus opciones bancarias y de inversión, y cómo obtener la residencia y en última instancia la ciudadanía en este país centroamericano. Notarás que existen numerosas visas, tú como italiano utilizarás el primer procedimiento explicado, el famoso Tratado de Amistad Panamá – Italia.
Si algún día quieres tomar la ciudadanía en Panamá recuerda que no tienes que mudarte a Panamá como Jubilado, las residencias como jubilado no tienen acceso a la ciudadanía. Tienes que transferir vía convención Panamá Italia.
La seguridad de mudarse a Panamá: garantía de éxito y serenidad de vida
Cómo mudarse a Panamá puede transformar su vida es la razón por la que cada vez más personas deciden empacar sus maletas y embarcarse en una mudanza única y definitiva. Ofrece la certeza del éxito y la garantía de tranquilidad en un fabuloso paraíso fiscal y un impresionante paraíso tropical donde podrá redescubrir el placer de mejorar su calidad de vida y seguir el ritmo del progreso económico y social. La extraordinaria libertad que podrá experimentar y disfrutar, en comparación con otros países, es irremplazable e inolvidable. Para saber cómo mudarse a Panamá, contáctenos en info@studiopanamaitalia.com para comenzar el proceso de mudanza segura a Panamá y obtener la residencia permanente.
¿Cómo enviar dinero al extranjero?
Utiliza Remitly , nuestro socio oficial, para enviar dinero al extranjero al instante.