Criptoactivos

  • Todavía no aceptado globalmente como moneda y/o refugio seguro, muchos paraísos fiscales no cuentan con regulaciones actualizadas excepto Panamá y Paraguay

  • Muchos ofrecen anonimato y seguridad en las transacciones como ZCash, pero también por esta razón están en el ojo de la tormenta de la SEC y las autoridades.

  • Ofrece protección contra estados inflacionarios y estanflacionarios, históricamente preserva el capital invertido al operar con las principales criptomonedas

  • Ofrecen la certeza de la transacción realizada y su trazabilidad inequívoca en la Blockchain

  • Se pueden convertir a moneda FIAT e intercambiar entre ellos en los principales intercambios.

  • Pueden ser incluidos legalmente en la canasta de activos intangibles a proteger con una fundación de interés privado

  • Pueden ser canjeados, retenidos y vendidos Tax Free, cuando el titular tenga residencia fiscal en Panamá o Paraguay y la utilice en las casas de cambio donde opera habitualmente o en los bancos donde habitualmente cobra el retiro.

La Unión Europea y la Ley Anticripto 2024

Menú rápido

AVISO LEGAL ▶︎ El Parlamento Europeo, en su sesión matutina del 19 de marzo de 2024, aprobó excepcionalmente un nuevo conjunto de normas estrictas para controlar las criptomonedas y su custodia. Esto incluye la prohibición inmediata y ya regulada de las transacciones superiores a 3.000 € y del almacenamiento de cualquier criptomoneda en monederos de autocustodia. En la práctica, prohíbe la propiedad y el mantenimiento de direcciones y monederos como Metamask, Phantom, etc.

Se trata esencialmente de una prohibición de todo el ecosistema DeFi. La persecución legal se produce en relación con el incumplimiento de las normas AML, AMLR y KYC, y se lleva ante los legisladores de todos los países europeos y los ejecutores materiales de las nuevas regulaciones (autoridades fiscales, policía postal, finanzas, etc.); las herramientas legales y físicas para infiltrar, rastrear, denunciar, privar de libertad al titular y confiscar los criptoactivos presentes en Metamask, Phantom y todas las billeteras de autocustodia, así como todos los tokens y billeteras DeFi, y para quienes realicen transacciones superiores a 3000 EUR en criptomonedas en contravalor sin una justificación AML (prueba de fondos).

Estas medidas también serán implementadas por las instituciones bancarias como partes obligadas siempre que se reciban retiros de criptomonedas de exchanges (tanto DEX como CEX) regulados para operar en suelo europeo o que pueden ofrecer sus servicios bajo licencia a traders con residencia europea.

A falta de otra justificación para seguir siendo residente legal y fiscal en Europa, hoy resulta vital para quienes poseen, invierten y comercian con criptomonedas y hacen de ello una cuestión de trabajo, inversión y vida, además de operar según un plan de Geo -Arbitraje , fijar su residencia en un país cripto-amigable como Paraguay o Panamá o México.

Es fundamental conocer las técnicas legales de retiro de criptomonedas que permiten evitar el pago de impuestos sobre las ganancias de capital y no declarar la posesión de las mismas criptomonedas mantenidas legalmente bajo otra bandera.

Cómo no pagar impuestos sobre las criptomonedas

impuestos-y-cripto-studiopanamaitalia

Criptoactivos: Retirar dinero en Panamá con registro y residencia fiscal

Guía: Requisitos, Documentos, Tributación de Criptomonedas y Retiro de Efectivo para Residentes Panameños (con Preguntas Frecuentes)
yo espero Residencia en Panamá (datos personales y fiscales) Criptomonedas: retiro de efectivo y operaciones
Definición Residencia registrada : domicilio real (contrato/servicios). fiscal : estado certificado por la autoridad fiscal, cumpliendo los requisitos (días/intereses). Retiro de criptomonedas = conversión a fiat en una cuenta bancaria con estatus fiscal de residente panameño; documentación KYC/AML y trazabilidad de fondos.
Requisitos clave Presencia real de aproximadamente 183+ días por año y/o centro de intereses económicos; comprobante de residencia (servicios públicos, contrato, gastos). Entidad de cambio/regulada o banco con procedimientos de cumplimiento; conciliación dentro y fuera de la cadena cuando sea necesario.
Documentos útiles Pasaporte; documentos de entrada y salida; comprobante de domicilio; cualquier contrato local; documentación de certificación fiscal. Extractos de cuenta; informes de transacciones de cambio; recibos de conversión; y cualquier prueba aplicable de fondos legítimos.
Impuestos sobre las criptomonedas Con residencia fiscal en Panamá, el modelo es territorial : las ganancias de capital de fuente extranjera generalmente no están sujetas a impuestos locales. Retire dinero a cuentas alineadas con su estatus fiscal; preste atención a dónde ocurre la conversión y la fuente de ingresos.
Retiro de efectivo y bancos Cuentas en USD para residentes; acordes al perfil y documentación; separación personal/corporativa si es necesario. Transferencias fiduciarias desde casas de cambio/corredores; políticas contra el lavado de dinero; razonamiento claro; evidencia de respaldo.
Cumplimiento Alinear estatus personal y tributario; mantener prueba de presencia y vínculos económicos. KYC/AML, origen de fondos, trazabilidad de transacciones; consistencia entre flujos y documentación.
Errores comunes Confusión de datos personales con datos fiscales; falta de conservación del comprobante 183+; falta de pruebas documentales. Retiros de efectivo a cuentas en jurisdicciones inconsistentes; falta de informes de transacciones; razones vagas.
Mantener el estado Programar asistencia; actualizar información de dirección/servicios públicos; renovar certificaciones cuando sea necesario. Mantenga registros de las transacciones de criptomonedas/fiat; actualice los expedientes KYC periódicamente.
Preguntas frecuentes sobre criptomonedas y retiro de efectivo en Panamá
1. ¿Panamá grava las ganancias de capital de las criptomonedas? las ganancias de fuente extranjera están siempre exentas de tributación local (modelo territorial).
2. ¿Puedo retirar BTC/ETH sin impuestos locales? Sí, si usted es residente panameño y la ganancia de capital proviene de una fuente extranjera; utilice canales bancarios panameños certificados y documentados.
3. ¿Debo declarar las billeteras o exchanges extranjeros? Generalmente no se requiere para la tributación local sobre ingresos extranjeros; sin embargo, conserva la trazabilidad.
4. ¿Qué comprobante se necesita para retirar efectivo? Panamá no pide comprobante, el banco no pide comprobante si el retiro proviene de Casas de Cambio Internacionales, solo en el caso de casas de cambio privadas y casas de cambio desconocidas se requieren reportes de cambio, hashes/IDs de transacciones, estados de cuenta, razones claras, vínculo con su estatus de residente fiscal o registral.
5. ¿Es obligatorio vivir 183+ días? No, a menos que también desee ser residente fiscal. Puede usar Crypto Cash Out. La residencia real (mayor de 183 años) o el centro de intereses económicos son criterios clave para la residencia fiscal si está registrado en AIRE.
6. ¿Puedo usar monedas estables y luego convertirlas en el banco? Sí, siempre, siempre que la conversión sea consistente con el estado fiscal y con la documentación KYC/AML completa.
7. ¿Pueden las empresas panameñas tener criptomonedas? Sí, siempre, con políticas y registros internos adecuados; es útil separar las operaciones personales y corporativas.
8. ¿Puedo comprar bienes raíces en Panamá con criptomonedas? Sí, varios operadores lo permiten; es necesario un contrato regular para cumplirlo.
9. ¿Qué riesgos bancarios debo considerar? Solicitudes de evidencia adicional, verificaciones AML, cumplimiento de plazos cuando los valores exceden varios millones de USD a la vez.
10. ¿Vale la pena retirar dinero en Europa siendo residente panameño? Lo mejor es que cobres tu dinero donde resides fiscalmente; las cuentas de la UE tienen reglas diferentes.
11. ¿Es necesaria una propiedad para fortalecer el estatus de residente? No es obligatorio, pero es útil como comprobante de domicilio, junto con los servicios públicos y los gastos locales, si necesita demostrar su residencia fiscal, no solo su dirección registrada.
12. ¿Cómo puedo comprobar el origen legítimo de las criptomonedas? Historial de compras, intercambios KYC, sorteos y ventas; utilice informes dedicados y almacene archivos.
13. ¿Qué no hacer al retirar dinero? Razones vagas, billeteras imposibles de rastrear, criptomonedas obtenidas de mezcladores de criptomonedas, conversiones a jurisdicciones inconsistentes con el estado, falta de documentación.
14. ¿Existen requisitos locales para los ingresos de fuente panameña? Si su negocio genera ingresos en Panamá, pueden aplicarse impuestos locales; separe sus fuentes adecuadamente.
15. ¿Cuál es la mejor práctica general? Alinear la residencia fiscal, los canales de cobranza y los expedientes KYC/AML; mantener la evidencia actualizada y la consistencia operativa.
¿Desea una revisión de su situación financiera y un plan de retiro de efectivo que cumpla con las normas? Studio Panama Italia puede preparar listas de verificación y documentación personalizadas.

Desde 2017, en Europa, los titulares de criptoactivos o criptomonedas, ya sean BTC o tokens complejos, deben declarar y pagar impuestos al retirar dinero. Se pagan impuestos sobre las ganancias de capital y se debe declarar la propiedad de las criptomonedas depositadas en cuentas de intercambio abiertas con residencia fiscal en Italia. Por lo tanto, con cada retiro de criptomonedas, los residentes italianos deben pagar impuestos.

Cuando un residente de un régimen fiscal de alta tributación registrado en la OCDE posee criptomonedas no declaradas, necesariamente debe adoptar la residencia fiscal en un régimen fiscal favorable que esté compuesto por una tributación territorial, no miembro de la OCDE, y que tenga parámetros adecuados para acreditar el retiro de efectivo sin transmisión financiera de la transacción a las autoridades fiscales de origen y las autoridades fiscales locales.

En este sentido, le recomendamos encarecidamente que se ponga en contacto con nuestro despacho para obtener el asesoramiento más adecuado para su caso. Existen retiros de BTC y criptomonedas que, si se realizan incorrectamente, comprometiendo uno o más factores y pasos intermedios antes de liquidar una cuenta FIAT, pueden alertar innecesariamente a las autoridades fiscales de origen.

La siguiente guía intenta ayudarle a entender cómo cualquier persona que viva en Europa puede retirar criptomonedas de forma legal y sin preocupaciones sin ser advertido/sancionado legalmente por las autoridades fiscales locales.

¿Qué son los criptoactivos?

Descripción de criptomoneda o criptoactivo

Los criptoactivos se definen como todas las criptomonedas y tokens criptográficos disponibles para compra, venta y acumulación. Se trata de activos intangibles que funcionan como activos monetarios capaces de generar beneficios económicos expresados en valores fiduciarios en la moneda nacional del mercado en el que se negocian. Cuando se vende el activo digital, estos valores fiduciarios se denominan criptoactivos de retiro. Por lo tanto, estos criptoactivos de retiro generan un activo, un capital corriente en moneda fiduciaria, que se deposita en la misma plataforma de intercambio y puede transferirse a una cuenta bancaria. Por lo tanto, estos criptoactivos de retiro generan un valor fiduciario sujeto a impuestos según las leyes de la OCDE.

Por tanto, se entiende por criptoactivo o criptoactivo en sí mismo un activo que actúa como reserva de moneda tanto en su propio valor intrínseco como token, que vence y genera intereses en su propia denominación, como en términos de moneda FIAT gracias a su libre convertibilidad en el valor correspondiente a la moneda FIAT de referencia.

Por lo tanto, las criptomonedas o criptoactivos están legalmente sujetos a impuestos como cualquier otro activo monetario, ya que generan ganancias de capital y ganancias imponibles, especialmente cuando se depositan en ciertas jurisdicciones o se liquidan tras un canje de criptomonedas por dinero fiduciario. Por lo tanto, muchos "hodlers" de criptoactivos o criptomonedas hoy en día deben cumplir con las normas de su país de residencia por razones fiscales o evadirlas legalmente cambiando su residencia de forma adecuada. Aquí es donde entramos nosotros.

¿Pago impuestos cuando vendo y retiro Bitcoin?

Sí. La respuesta corta es que tienes que pagar impuestos por cada retiro de criptomonedas. Pero en esta sección te explicamos cómo a través de nuestros servicios puedes evitar pagar impuestos legalmente avanzando en las leyes.

Ganancias de capital en criptomonedas: Cómo eliminar impuestos en Italia con una cuenta bancaria extranjera

Muchos inversores de criptomonedas en Italia se preguntan si es posible evitar legalmente el pago de impuestos sobre las ganancias de capital derivadas de las criptomonedas. La respuesta, bajo ciertas condiciones, es sí. La clave reside en la residencia fiscal y la gestión de fondos a través de cuentas en el extranjero, como en Panamá u otros países con regímenes fiscales territoriales.

Condiciones esenciales para la exención fiscal de las criptomonedas en Italia

  • Cambio de residencia fiscal (sólo si reside fuera de Italia) : inscripción en AIRE y comprobante de residencia en el extranjero durante más de 183 días al año

  • Ausencia de centro de intereses en Italia (Sólo si vive fuera de Italia) : no tiene domicilio, actividad principal o vínculos económicos predominantes en Italia.

  • Cuentas y transacciones fuera de Italia : evitar bancos italianos o casas de cambio con establecimiento permanente en Italia.

  • Residencia en un país con tributación territorial : Panamá, pero también otros países similares y actualización de documentación sobre intercambios

Transfiera Bitcoin y criptomonedas para retirar dinero en efectivo de manera legal

Transferir Bitcoin y criptomonedas al extranjero para no pagar impuestos sobre las ganancias de capital al retirar criptomonedas sigue siendo una opción conveniente para los operadores con residencia fiscal en Italia y Europa sujetos al MiCA. Asegurar criptoactivos en Panamá o Paraguay es especialmente importante para operar y retirar criptomonedas con libertad y sin preocupaciones.

Pero, ¿cómo se pueden transferir bitcoins y criptomonedas al exterior si ya están en la blockchain y solo se depositan en direcciones de billeteras de hardware o exchanges?

Cómo transferir Bitcoin y criptomonedas al extranjero

La estrategia perfecta para evitar impuestos sobre criptomonedas y Bitcoin al retirar dinero es cambiar su residencia fiscal y registrar su domicilio en sus documentos personales.

Simplemente transfiera su domicilio fiscal y personal registrado en estas plataformas sin mover criptomonedas física ni digitalmente. Además, es una de las mejores maneras de proteger sus criptoactivos de los informes MiCA y RW en plataformas fuera de Italia o Europa.

Para transferir el valor de sus criptomonedas al extranjero, junto con las obligaciones asociadas a su propiedad y retiro de efectivo, simplemente obtenga la residencia en Panamá y abra una cuenta en un banco panameño que admita criptomonedas. Luego, con sus nuevos datos, cambie sus documentos en las plataformas de intercambio y retire el efectivo a la cuenta bancaria panameña que le abriremos exclusivamente si es comerciante o poseedor de criptomonedas.

Pague cero impuestos sobre las ganancias de capital de las criptomonedas

Durante la pandemia de Covid-19, las criptomonedas han demostrado resistir los duros golpes de la economía real y respaldar un retorno de la inversión a prueba de inflación, independientemente de las caídas que se suceden fisiológicamente a lo largo de los años.

Quienes invierten en criptomonedas tienen una ventaja significativa en términos de tiempo y dinero sobre quienes invierten cantidades equivalentes en otros activos. Durante los peores momentos de la economía mundial debido a la pandemia, las criptomonedas alcanzaron su máximo rendimiento, alcanzando nuevos máximos históricos y consolidando a Bitcoin, muy protegido por los maximalistas, como el rey indiscutible de todas las criptomonedas.

Por lo tanto, muchos inversores han obtenido ganancias sustanciales, pero no saben cómo utilizarlas, explotándolas ahora que el coste de otros activos reales se dispara. De hecho, retirar criptomonedas impone ciertas regulaciones financieras y fiscales que pueden afectar gravemente la cartera del inversor; esto a menudo se hace con una residencia fiscal inadecuada, como la italiana o europea.

¿Cómo puedo pagar cero impuestos sobre las criptomonedas? ¿Tengo que declarar mis bitcoins y criptomonedas a Hacienda por encima de cierta cantidad, o debo declarar las ganancias de capital obtenidas a través de plataformas de intercambio o por tener criptomonedas en monederos? ¿Tengo que pagar impuestos sobre las ganancias de capital generadas por criptomonedas? ¿Está exento de impuestos retirar BTC y criptomonedas?

Bitcoin, Blockchain, Cryptocurrencies y Defi, Cryptocurrency Staking y NFT irrumpieron en el escenario mundial a partir de 2008, cuando la publicación en línea de un libro blanco seudónimo proporcionó una visión de una nueva forma de transferir valor a través de Internet.

En la última década desde entonces, el mercado de criptomonedas ha pasado por todas las fases clásicas de una tecnología disruptiva: mercados alcistas masivos y retrocesos aplastantes, períodos de euforia y momentos de desesperación, FOMO.

A medida que el mercado de las criptomonedas entra en su segunda década, una cosa está clara: las criptomonedas no van a desaparecer. Los mercados de criptomonedas se están acercando a nuevos máximos históricos y muchos de los inversores e instituciones financieras más grandes del mundo están involucrados. Los criptoactivos son parte de toda la galaxia de activos de monedas que hoy en día se comercializan, mantienen y utilizan con fines comerciales y que se enumeran en CoinMarketCap. .

El valor de los criptoactivos depende del tipo de criptomoneda que se posee, el proyecto que respalda, el equipo de desarrollo, la cantidad de inversores y inversionistas que lo poseen y los altibajos cíclicos en los que estos activos experimentan el valor de mercado.

El problema que se desprende de este panorama es la desregulación actualmente vigente en este sector, que ha abierto la puerta a numerosas entidades que ofrecen servicios de tenencia, inversión, ahorro (crypto stacking), trading, envío, préstamo de criptomonedas con rendimiento de intereses sobre la suma prestada (lending), etc.

Desde Apps a Brokers y Exchangers como Kraken, Binance o Bitfinex, hasta soluciones como HardWallet y finalmente servicios institucionales como Fidelity que albergan algunos de los criptoactivos más utilizados. La inconveniencia de navegar por múltiples tecnologías, no solo en la web, y depender de terceros para la gestión de activos da miedo, ya que casi no genera regulación; el mercado y el sector se basan esencialmente en la confianza colectiva.

bitcoins

BTC ETF, ETH ETF, reducción a la mitad de BTC, Nuova ATH y Crypto Cash Out

Bitcoin, gracias al próximo Halving 2024 en abril, a la alentadora entrada de capital en los ETF de BTC aprobados por la SEC, especialmente las entradas en BlackRock y Microstrategy, con Michael Saylor todavía comprando a un precio de alrededor de 70k por BTC, ha alcanzado niveles alentadores pero altos de valor por moneda en 2024, que sin duda resaltan las realidades actuales del mercado, bastante únicas.

Los ETF de BTC parecen ser el motor del ascenso de la criptomoneda a un nuevo máximo histórico. Pero, de ser así, ¿podría ser que la próxima apreciación del halving ya haya sido absorbida parcial o totalmente por el precio actual de BTC? Y, de ser así, ¿estamos al borde de una reversión mucho más agresiva que las caídas previas al FOMC?

Al formular las preguntas correctas, los inversores astutos podrían darse cuenta de que parte de sus criptoactivos podrían retirarse y requerir un retiro inmediato. Normalmente, en esta etapa, los inversores ya están en marcha, habiendo obtenido la residencia fiscal correspondiente en los países donde deben establecerla para proteger sus retiros de criptomonedas.

Pero muchos aún no comprenden que, a estas alturas, si aún no se han obtenido los documentos necesarios, se está muy retrasado en las acciones a tomar en los próximos días. También podría ser que el período posterior al halving de BTC sea un trampolín hacia nuevos valores inexplorados, pero esto implicaría una mayor probabilidad de una caída repentina en los próximos días, semanas y meses. Contar con la documentación correcta y los bancos adecuados listos para este momento es crucial.

Cómo vender BTC, ETH: las 4 criptomonedas con retiro de efectivo

Hay varias formas de vender y retirar Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y cualquier otra criptomoneda que posea.

Retirar BTC a través de intercambios

Retirar criptomonedas a través de una plataforma de intercambio es la opción más obvia y sencilla. Una plataforma de intercambio permite a los consumidores finales acceder a un mercado de compraventa de criptomonedas y también comprar el token o criptomoneda deseado directamente mediante tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias o PayPal.

Por lo tanto, es lógico que la forma más inmediata, sencilla y segura de vender criptomonedas y retirar dinero sea a través de una plataforma de intercambio de criptomonedas. Una opción para vender BTC en una plataforma es venderlo como moneda estable y luego retirar sus tenencias a una billetera personal fuera de la plataforma.

También puedes simplemente mantener tus fondos en la plataforma de intercambio, aunque esto tiene sus ventajas y desventajas. Una stablecoin es un activo digital vinculado al valor de un activo subyacente, generalmente una moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense. Existen numerosas stablecoins por las que puedes intercambiar tus BTC. Otro método indirecto para vender tus BTC mediante los servicios de una plataforma de intercambio de criptomonedas es gastarlos con una de las muchas tarjetas de pago especializadas en criptomonedas disponibles en el mercado.

Recuerde que los Exchanges requieren documentos específicos para abrirle una cuenta y deben estar traducidos al inglés. Podrás traducir cualquier documento a cualquier idioma incluido el inglés, desde una factura de luz, agua o gas, factura de teléfono, extracto bancario, pasaporte, documento de identidad, código fiscal en menos de 24 horas y enviar a las bolsas donde quieras abrir las cuentas. .tener todos los documentos traducidos como deseen, utilizando el servicio de traducción ▶︎ RushTranslate

Cash Out Crypto y BTC para ventas directas por persona

Cobrar BTC mediante una venta a otra persona puede ser un método alternativo muy utilizado, especialmente en el pasado. Sobre todo a través de plataformas especializadas (ahora muchas están cerrando como LocalBitcoins), o mediante una venta presencial con el interesado que pagará vía transferencia bancaria o PayPal u otro método los BTC que desea retirar.

Retiro de BTC a través de un cajero automático de Bitcoin

Puedes retirar BTC en un cajero automático estándar de Bitcoin. Si estás en Panamá, seguramente estarás familiarizado con el uso de cajeros automáticos de BTC en centros comerciales de la Ciudad de Panamá. Los cajeros automáticos de Bitcoin te permiten escanear el código QR de una billetera y luego canjear BTC por efectivo.

Los cajeros automáticos de Bitcoin se encuentran en todo el mundo y sus ubicaciones se pueden encontrar fácilmente en línea. Sin embargo, suelen cobrar comisiones por transacción más altas que otros métodos. Además, no todos los cajeros automáticos de Bitcoin ofrecen opciones de compra y venta, lo cual es importante tener en cuenta al buscar un cajero automático de Bitcoin para vender BTC.

Retirar criptomonedas mediante retiro de BTC

Básicamente, este Cash Out le permite vender criptomonedas en un intercambio y retirar las sumas a través de varios métodos bancarios. Una forma común de convertir Bitcoin en efectivo es retirar el dinero a una cuenta bancaria mediante transferencia bancaria o transferencia automática (ACH) después de vender su BTC. También puedes transferir dinero a través de la Zona Única de Pagos en Euros, o SEPA, que se encarga de las transferencias en euros.

Residencia fiscal y criptomonedas: autoridades fiscales e impuestos

También surge el problema de poseer capital en criptomonedas y no saber protegerlos de las autoridades fiscales y reinvertirlos en el mercado, comprando activos físicos con valor agregado y con un ROI determinado. Cobrar Bitcoin, Ethereum, Ripple, Defi, etc. requiere conocer bien las reglas de las autoridades fiscales con las que estamos interactuando, y de los bancos con los que estamos depositando y de los productos físicos y el capital que estamos comprando con el dinero FIAT recibido de el retiro

Cada criptoactivo puede o no estar sujeto al escrutinio de las autoridades fiscales de su residencia fiscal y puede o no ser tratado como un activo, un instrumento especulativo o una moneda. ¿Cómo? Existen numerosos productos, principalmente Fundaciones de Interés Privado (PIF) que actúan como accionistas de una Sociedad Offshore, que pueden ocultar, proteger e invertir tanto los criptoactivos como el dinero fiduciario resultante de la retirada parcial o total de activos virtuales.

Luego está el aspecto contable y cómo evadir impuestos legalmente para evitar que las autoridades fiscales se queden con una parte de las ganancias obtenidas por la tenencia o el comercio de criptoactivos. Hay muchas preguntas al respecto y pocas respuestas.

En este sentido, proporcionamos no solo instrumentos legales sino también consultoría ad personam por una tarifa. Contáctenos con sus solicitudes. Finalmente El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en haber legalizado Bitcoin como moneda real vigente en el país.

¿A qué cambios culturales, sobre todo económicos y fiscales, conducirá esta decisión? ¿Cómo afectará la legalización de Bitcoin en El Salvador las políticas fiscales de su país de residencia? Para los interesados ​​en solicitar una residencia como Inversionista Bitcoin en El Salvador, contáctenos para saber cómo iniciar el trámite.

Tokenización de activos tangibles e intangibles en Panamá

Panamá ha entrado rugiendo en una nueva era en la que ningún otro país del mundo ha entrado todavía. La nueva ley llamada Ley Cripto está presente en esta dirección.

La ley de criptomonedas de Panamá permite y legaliza el uso de criptomonedas como BTC, XRP, LTC, ETH, XDC, EGLD, XLM, IOTA y ALGO. Estas criptomonedas pueden utilizarse como sustituto del dólar estadounidense, la moneda oficial de Panamá. Panamá posee una característica única que la hace económicamente segura desde una perspectiva soberana.

De hecho, Panamá es el único país del mundo que ha decidido no tener una moneda oficial. La Constitución panameña aclara que en Panamá es legal usar la moneda, las monedas o la canasta de monedas que el libre mercado decida usar o en las que confíe en el momento histórico en que se utilicen. De hecho, el dólar no entró en Panamá por voluntad propia; simplemente fue el mercado el que lo decidió.

Por tanto, Panamá no obstaculiza la salida de dinero ni la entrada de divisas en dólares u otras monedas, apoyándose únicamente en la confianza mutua entre el mercado y por ende las personas que lo conforman, y el centro financiero de Panamá.

Así, para Panamá fue fácil y sencillo proponer una ley de criptomonedas que ni siquiera es ley, dada la libertad de hacer lo que se quiera con la moneda que se considere confiable. Sin embargo, era importante no generar dudas entre inversionistas y particulares sobre el papel de las criptomonedas en Panamá.

La ley va más allá y aclara que cualquier activo, tangible o intangible, puede tokenizarse. En Studio Panama Italia llevamos tres años proponiendo la tokenización de empresas panameñas, pero hoy podemos tokenizar bienes inmuebles y cualquier otra cosa que desee gracias a la ley que nos respalda.

Esta dinámica ley abre inevitablemente ventajas innegables para Panamá, situando al país en un nivel de experiencia completamente nuevo en este campo. Para proteger sus criptoactivos, tokenizarlos o invertir y tokenizar nuevos activos, le recomendamos encarecidamente que se resida en Panamá y se deje guiar paso a paso en su camino hacia el éxito en Panamá por los mejores abogados.

Tokenización de activos a través de SPV (vehículo de propósito especial)

Una entidad de propósito especial (VPE) es una empresa (entidad legal) creada con un propósito específico y limitado, como poseer un activo específico o emprender un proyecto específico. Estas entidades de propósito especial se utilizan exclusivamente en transacciones financieras y corporativas para aislar y proteger los activos y pasivos del negocio subyacente del resto de la empresa o de otras inversiones de los inversores.

Al crear una SPV, la empresa patrocinadora puede limitar los riesgos financieros asociados al proyecto o activo, además de lograr eficiencias fiscales, cumplimiento normativo y otros beneficios. Las SPV suelen estructurarse como sociedades de responsabilidad limitada o sociedades colectivas y están sujetas a requisitos legales y contables específicos. Entonces, ¿cómo se relacionan las SPV con la tokenización de activos?

Cómo utilizar un vehículo de propósito especial en la tokenización de activos

La tokenización de un activo es la reducción del activo en unidades tan divisibles que pueden dividirse casi infinitamente y, por tanto, liquidarse de forma extremadamente rápida, cierta y segura.

Un SPV, al ser una entidad legal separada que representa la propiedad del activo o activos subyacentes, como bienes raíces, arte u otras inversiones, puede crearse con el propósito específico de tokenizarlos.

Tras constituir la Sociedad Vehículo de Propósito Especial (SVE), esta emite tokens digitales respaldados por el activo, que pueden comprarse, venderse e intercambiarse en una plataforma basada en blockchain. Este proceso tokeniza de forma legal y efectiva un activo, que se descompone en unidades más pequeñas y líquidas que pueden intercambiarse fácilmente.

El SPV garantiza el cumplimiento legal y normativo, y ayuda a garantizar que la propiedad de los activos esté claramente definida y registrada en la blockchain. Tokenizar activos de esta manera puede ayudar a liberar liquidez, reducir los costos de transacción, aumentar la transparencia y ampliar el acceso a oportunidades de inversión, especialmente para inversores minoristas que podrían no haber tenido acceso previamente a dichos activos.

¿Cómo abrir una Sociedad de Vehículos de Propósito Especial y cuánto cuesta?

A través de Studio Panama Italia , podrás abrir tu Empresa de Vehículos de Propósito Especial de forma remota y sin presencia física con fines de tokenización. activos y bienes. Ofrecemos este servicio en jurisdicciones que están a la vanguardia del procedimiento, solo donde ahora está regulado y practicado diariamente. Entre estos destacan Wyoming en Estados Unidos y Panamá. El costo de una empresa de vehículos de propósito especial comienza desde 5000 USD.

Abrir cuenta offshore en CryptoFriendly Banks

Abrir una cuenta offshore en un banco que acepta criptomonedas es posible. Studio Panama Italia ofrece la posibilidad de abrir una cuenta offshore en un importante y reconocido banco que acepta criptomonedas en la República de Panamá. Abrir una cuenta offshore en un banco que acepta criptomonedas es poco común.

Son muy pocos los bancos que permiten vincular direcciones de criptomonedas y depositar allí activos como BTC, gestionándolos directamente como cualquier otra cuenta bancaria ordinaria vinculada a una cuenta tradicional entre las que se pueden realizar transacciones.

En Panamá, podemos presentarle una importante institución bancaria del país que abre cuentas híbridas de criptomonedas y bancos regulares donde puede asegurar y depositar y, por lo tanto, legitimar una vez depositados sus criptoactivos para que pueda convertirlos a moneda FIAT si lo desea, libres de impuestos en la misma cuenta bancaria sin ningún riesgo de verlos bloqueados por ningún motivo.

Este tipo de cuenta bancaria offshore en Panamá, compatible con criptomonedas, está estrictamente vinculada a su residencia en Panamá. Por lo tanto, primero debe obtener la residencia en Panamá como italiano con nuestra firma para abrir una cuenta en este banco.

Cómo proteger las criptomonedas de forma segura

¿Cómo proteger las criptomonedas de forma segura? La protección de las criptomonedas y criptoactivos no sólo pasa por la correcta gestión de tus billeteras virtuales, por eso de manera consciente y madura, decide llevar siempre:

  • Una residencia offshore con tributación territorial en países no CRS para Criptomonedas CashOut como Panamá o Paraguay
  • Abra una cuenta bancaria offshore con secreto bancario, de tipo personal con esa residencia fiscal y es mejor si la misma cuenta puede recibir criptomonedas directamente y realizar retiros de efectivo (como una transferencia bancaria) internamente como lo hace un banco en Panamá para sus residentes y donde abrimos cuentas exclusivamente para quienes se preparan para establecer su residencia en Panamá. Este banco es actualmente el único en un paraíso fiscal que permite la tenencia directa de criptomonedas y venderlas y realizar retiros internamente o enviar o recibir otras criptomonedas. Contáctenos para ser clientes exclusivos de este banco.
  • Gaste y reinvierta el retiro de efectivo en países donde no existen herramientas de coerción financiera como Spesometro, Redditometro, Riccometro y CRS Analysis.

Pero además de lo anterior, según los principales periódicos especializados en cripto, y según las estadísticas de ventas y finalmente según informes de Hackers y revistas especializadas en Hacking, todos deben proteger sus criptoactivos, al no poder tener una cuenta offshore real en Panamá, en una billetera física, un Hardwallet.

Trezor, la mejor billetera rígida, nos ayuda en este sentido. Trezor ofrece lo último en seguridad, precisión y tecnología de vanguardia. Envía tus billeteras rígidas a todo el mundo en cuestión de horas tras la compra online y con los principales servicios de mensajería del mundo. Trezor ofrece varios tipos de billeteras rígidas seguras.

Trezor Model T de primera línea

También existen otros modelos como el Trezor Safe 3 y el Trezor Model One

El sitio web de la empresa también ofrece muchos otros productos específicos para la seguridad de grandes sumas criptográficas con el conocimiento de utilizar el mejor producto del mundo.

Criptoactivos e Impuestos en Panamá

¿Cómo se regulan las criptomonedas en Panamá? ¿Existen impuestos y aranceles por la tenencia y el comercio de criptomonedas en Panamá? Panamá se ha convertido en una meca para las startups de criptomonedas a nivel mundial. Cada día se fundan más de 15 startups de criptomonedas, un promedio superior al de Estados Unidos y Europa.

Las startups de criptomonedas también están completamente tokenizadas en Panamá y operan en un entorno completamente libre de impuestos. ¿Qué significa esto? Significa que si invierte en una empresa panameña dedicada al comercio de criptomonedas, arbitraje de criptomonedas, futuros de criptomonedas o gestión de fondos de terceros para reinvertir en criptomonedas, no necesitará licencia, pagar impuestos ni siquiera llevar un libro de cuentas.

Panamá es el único país de las Américas que garantiza este tratamiento de cero impuestos independientemente de lo que usted o su empresa hagan con criptoactivos (criptomonedas, futuros de cripto, NFts, opciones, ETF, gestión de fondos) pero sólo mientras establezca su residencia en Panamá , lo que, como se aclara en este sitio nuestro, no significa que esté obligado a vivir allí.

La residencia offshore en Panamá no requiere que usted viva en el país y le permite, una vez residente, iniciar su propio negocio de criptomonedas, o simplemente comerciar y retirar criptomonedas en Panamá completamente libres de impuestos y, de ser necesario, aprovechar el arbitraje geográfico para vivir en otro país donde puede gastar las ganancias de estas actividades, ganando dinero al tipo de cambio con la moneda fuerte dólar estadounidense con la que operará sus transacciones.

Por lo tanto, la residencia en Panamá le permite retirar criptomonedas en Panamá en un banco panameño amigable con las criptomonedas, como el Crypto Friendly Panamanian Bank, donde en Studio Panama Italia estamos autorizados a abrir cuentas bancarias para nuestros clientes involucrados con criptomonedas.

En Panamá, por tanto, no se pagan ni se declaran impuestos sobre las ganancias de capital obtenidas por la tenencia de criptomonedas, trading de criptomonedas, futuros de criptomonedas, ETFs de Bitcoin y NFTs cuando estas ganancias son generadas por una persona que ha fijado su residencia en Panamá y recauda las ganancias de capital y utilidades en una cuenta bancaria panameña.

Criptoactivos e Impuestos en Ecuador

¿Cómo se regulan las criptomonedas en Ecuador? ¿Pagan impuestos a las autoridades fiscales ecuatorianas? Ecuador es un país dolarizado que permite la tenencia, el comercio y el arbitraje de criptomonedas. Operar como persona física en Ecuador no está sujeto al impuesto sobre las ganancias de capital.

Sin embargo, una empresa dedicada a la negociación y gestión de fondos con terceros paga impuestos al SRI, la oficina de impuestos del Ecuador, como cualquier empresa ecuatoriana. Para abordar las obligaciones tributarias específicas de los ciudadanos ecuatorianos por las transacciones con criptomonedas, es importante considerar la naturaleza de la transacción: si la criptomoneda se recibió como compensación por la minería, se utilizó como instrumento de inversión o como medio de pago.

Las actividades descritas, sin ánimo de exhaustividad, constituyen las transacciones más significativas que se realizan actualmente con estos criptoactivos. El artículo 8.126 de la Ley de Régimen Tributario Interno del Ecuador enumera los ingresos clasificados como de fuente ecuatoriana y, en su último párrafo, incluye todos los demás ingresos obtenidos por empresas y personas, nacionales o extranjeras, residentes en el Ecuador, incluyendo los incrementos patrimoniales injustificados.

Las rentas obtenidas por transacciones con criptomonedas, sin que se consideren comprendidas en otra clasificación prevista en el artículo 8 de la citada legislación, constituyen ganancias de capital no justificadas y deben tributar como tales.

En este orden, la diferencia de valor entre el precio de compra y el precio de transmisión de una criptomoneda se clasificaría como ingreso extraordinario gravado como “Impuesto a la Renta” sujeto a tributación siempre que la totalidad de los ingresos gravados ordinarios y extraordinarios percibidos por el sujeto pasivo dentro de un ejercicio fiscal, menos las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones atribuibles a dichos ingresos, exceda la base imponible establecida en el artículo 36, letra a) de la Ley de Impuestos Internos,127 es decir, supere el valor de $11,310.00 USD, para el ejercicio 2021.

Por tanto, para su declaratoria debe considerarse que, en los términos actuales de la Ley ecuatoriana en cuestión, el hecho generador no se produciría sino hasta que la criptomoneda, cualquiera que sea, sea transmitida a un tercero a cambio del pago de su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América, pues solo en el momento de la conversión de la criptomoneda a su equivalente en dólares se verifica la recaudación del producto conforme al artículo 2 de la Ley de Régimen Tributario Interno.128

Criptoactivos e Impuestos en España

¿Cuál es el tratamiento fiscal de las criptomonedas en España? ¿Se pagan impuestos sobre las criptomonedas en España? España ha actualizado la normativa sobre tenencia, negociación y arbitraje de criptomonedas, tanto para personas físicas como jurídicas.

Los españoles están obligados por ley a declarar cualquier ganancia obtenida en operaciones o tenencias de criptomonedas cuando estas se venden después de haberlas mantenido y han aumentado de valor.

El impuesto sobre la renta es del 19% hasta 6.000 euros, del 21% para ingresos entre 6.001 euros y 50.000 euros, del 23% para ingresos entre 50.000 euros y 199.999 euros, y del 26% para ingresos superiores a 200.000 euros. En este caso, el ciudadano español no tiene que hacer nada, ya que el intercambio digital automático de información financiera entre las plataformas de intercambio de criptomonedas y la Hacienda Pública española está en vigor por ley.

Fiscalidad de las criptomonedas en Italia

Tratamiento fiscal de los criptoactivos. Artículo 1, párrafos 126 a 147, de la ley de 29 de diciembre de 2022, n. 197 (ley de presupuesto 2023)

La Circular 30 de 27 de octubre de 2023 subraya que se definen como criptoactivos todas aquellas representaciones digitales de valor o derechos que no entren en los instrumentos financieros. Para las personas físicas, las ganancias de capital provenientes de criptoactivos están gravadas al mismo tipo que se aplica a los activos financieros (26%) siempre que la renta no se obtenga en el ejercicio de actividades empresariales, artes o profesiones o como empleado.

Las mismas ganancias de capital tributan luego a los sujetos no residentes sin establecimiento permanente cuando la renta se considera territorial, a las entidades no comerciales cuando esta operación no se realiza en el ejercicio de una empresa mercantil, a las sociedades simples y equivalentes. Se aclara que se consideran producidas en Italia las "ingresos diferentes" (art. 67 TUIR) derivados de "actividades realizadas" en el territorio del Estado y de "bienes" situados en el mismo territorio.

Por lo tanto, los ingresos obtenidos por no residentes están regulados si se refieren a criptoactivos mantenidos en nuestro país con proveedores de servicios o intermediarios residentes en Italia o en su establecimiento permanente si son no residentes.

En los casos en que los criptoactivos (es decir, las claves que dan acceso a ellos) sean poseídos "directamente" por el sujeto a través de medios de almacenamiento como un Hard Wallet, sin la intervención de los intermediarios o proveedores de servicios mencionados, los ingresos se considerarán producidos. en Italia si el medio de almacenamiento está situado en el territorio del Estado y se presume que la renta se produce en Italia si la persona que posee el medio de almacenamiento reside allí en el período impositivo de producción de la renta.

Sigue siendo obligatorio que el contribuyente certifique la ubicación real de su Hard Wallet.

¿Qué son los criptoactivos según la legislación italiana?

Reglas de MiCA-Cripto_Europa

A continuación se muestra la copia íntegra del texto de la circular de 27 de octubre de 2023.

“En el sector financiero se utiliza cada vez más el potencial que ofrece la digitalización.

Entre las innovaciones de mayor impacto, han ganado prominencia las tecnologías descentralizadas conocidas como "tecnologías de contabilidad distribuida" (DLT)11. Se trata de tecnologías con aplicaciones potencialmente muy amplias, incluso en ámbitos no relacionados con las finanzas.

Los criptoactivos son representaciones digitales de valores y derechos, cuya difusión ha ido de la mano de una nueva tecnología de información digital denominada "libro mayor distribuido" (DLT), cuya principal aplicación está representada por el blockchain.12 El libro mayor está "distribuido" en el sentido de que está compuesto de unidades independientes ("nodos") en lugar de estar centralizado en una unidad de la que depende el acceso de las demás.

La cadena de bloques representa un tipo específico que implica el almacenamiento de información en "bloques" que, a intervalos regulares, son compartidos por los nodos del sistema y se vuelven inmutables. Estos registros pueden albergar una amplia variedad de información.

Los criptoactivos se pueden distinguir en dos categorías:

  • – “criptoactivos sin respaldo”, criptoactivos sin un mecanismo de estabilización que ancle su valor a un activo de referencia (por ejemplo, bitcoin, pero también podrían incluirse las llamadas “stablecoins algorítmicas”, cuya estabilización se basa precisamente en un algoritmo que influye en la oferta y la demanda en el mercado);
  • – “monedas estables vinculadas a activos”, criptoactivos garantizados por activos subyacentes (por ejemplo, monedas oficiales, créditos, bienes, etc.) que tienen como objetivo mantener una
  1. 11 Ver Glosario.
  2. 12 Véase el expediente del Servicio de Investigación del Senado sobre la ley de presupuesto de 2023.

8

valor estable en comparación con una moneda fiduciaria13 (por ejemplo, euros o dólares), un activo

actividades específicas o un conjunto o conjunto de actividades.
En función de la función económica desempeñada, es posible hacer una

distinción de criptoactivos en las siguientes tipologías14:

  • – “fichas de pago”, es decir, medios de pago para la compra de bienes, servicios o instrumentos destinados a transferir dinero y valores;
  • – “tokens de seguridad”, que representan derechos económicos vinculados al progreso de la iniciativa empresarial (por ejemplo, el derecho a participar en la distribución de futuros dividendos) y/o derechos administrativos (por ejemplo, derechos de voto sobre determinadas materias);
  • – “tokens de utilidad”, que representan diferentes derechos, vinculados a la posibilidad de utilizar el producto o servicio que el emisor pretende crear (por ejemplo, una licencia para utilizar software tras el proceso de desarrollo)15;
  • – “token no fungible” (“NFT”) es un token que representa el título de propiedad y el certificado de autenticidad escrito en una cadena de bloques de un bien único (digital o físico); Por lo tanto, los NFT no son mutuamente intercambiables: como ya se mencionó, desde un punto de vista técnico, son cadenas de códigos digitales cifrados, generados electrónicamente mediante algoritmos. El intercambio de dichos códigos cifrados entre usuarios se produce a través de aplicaciones de software específicas, como blockchain. Por tanto, estas "actividades" tienen un carácter exclusivamente "digital" ya que se crean, almacenan y utilizan a través de dispositivos electrónicos y generalmente se almacenan en "billeteras electrónicas" (las denominadas "wallets").
  1. 13 Ver Glosario.
  2. 14 Ver Glosario.
  3. 15 Artículo 3, apartado 1, punto 9 del Reglamento (UE) 2023/1114 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2023, relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifica el Reglamento (UE) n. 1093/2010 y (UE) n. 1095/2010 y las directivas 2013/36/UE y (UE) 2019/1937 (llamada “MiCA”) definen “token de utilidad”: un tipo de criptoactivo destinado únicamente a proporcionar acceso a un bien o servicio prestado por sus editor".

9

En esencia, los wallets consisten en una aplicación para generar, gestionar, almacenar o utilizar claves criptográficas, cuya clave pública, comunicada a otros usuarios, representa la dirección a la que se asocia la propiedad de los criptoactivos recibidos, mientras que la clave privada, mantenido en secreto para garantizar la seguridad, permite realizar operaciones de transferencia. Dado que un token es un sistema de información gestionado a través de una DLT, puede adoptar una gran variedad de formas virtuales, más allá de la moneda virtual. "

Los italianos deberían considerar seriamente una residencia en Panamá para retirar criptomonedas en un banco panameño amigable con las criptomonedas del cual somos representantes aquí en el país.

Criptoactivos e impuestos en el Reino Unido (UK)

¿Están gravados los activos de criptomonedas en el Reino Unido? Sí. Independientemente de si tiene ganancias o ingresos derivados de criptomonedas, debe presentarlos a HMRC antes de la fecha límite a través del servicio Government Gateway con los formularios SA108 y SA100; de lo contrario, se enfrentará a severas sanciones por parte de HMRC.

Si usted es contribuyente del Reino Unido, ya sea ciudadano o residente extranjero, y ha operado con criptomonedas, debe declarar con precisión sus ganancias en criptomonedas y cualquier otro ingreso. Sin embargo, dado que la mayoría de los residentes del Reino Unido tributan en origen a través de su código tributario, muchos inversores nunca han tenido que presentar una declaración de impuestos autoliquidada.

Pero es obligatorio para todos, incluidos los residentes extranjeros. Antes de poder declarar sus impuestos sobre criptomonedas a HMRC, debe realizar los cálculos. Esto significa que deberá calcular los totales de criptomonedas para:

  • Ganancias de capital por criptomonedas
  • Pérdidas de capital por criptomonedas
  • Ingresos por criptomonedas
  • Cualquier gasto elegible relacionado con sus inversiones

Esto puede dejar a los inversores en criptomonedas del Reino Unido con muchas preguntas, como por ejemplo, ¿cómo se informa el dinero ganado con criptomonedas a HMRC? ¿O cuál es el formulario fiscal de HMRC para las criptomonedas y qué información necesita HMRC sobre los criptoactivos?

Las reglas para declarar ganancias de capital provenientes de criptomonedas en el Reino Unido son claras y simples:

  • Informe las ganancias y pérdidas de capital de criptomonedas en: SA100 y SA108 Resumen de ganancias de capital.
  • Informe los ingresos por criptomonedas en la casilla 17 de su declaración de impuestos de autoliquidación (SA100).

Puede hacer todo esto en línea a través del servicio Government Gateway o presentar su declaración de impuestos de autoliquidación mediante formularios impresos por correo. Tenga en cuenta que la fecha límite para presentar la declaración de impuestos de autoliquidación por correo es el 31 de octubre de 2023.

En el Presupuesto de Primavera de 2023, el Ministro de Hacienda anunció que el gobierno introduciría cambios en los formularios de autoliquidación de impuestos y que los inversores estarían obligados a declarar los criptoactivos por separado. Estos nuevos requisitos de declaración no se implementarán hasta el año fiscal 2024-2025. El comercio de criptomonedas en el Reino Unido está sujeto a impuestos.

Por lo tanto, si intercambia Bitcoin por Ether o cualquier otra criptomoneda, pagará el impuesto sobre las ganancias de capital. HMRC considera estas dos transacciones por separado. Intercambiar su activo y luego intercambiarlo es una enajenación, al igual que venderlo o gastarlo. A HMRC no le importa si lo usa para comprar otro activo, solo que lo regala.

Por lo tanto, si obtiene una ganancia, pagará el impuesto sobre las ganancias de capital del activo que posee. Incluso comprar criptomonedas con monedas estables se considera comprar criptomonedas con criptomonedas, independientemente del activo.

Criptoactivos e impuestos en India

Los impuestos sobre las criptomonedas se pagan en India. En Studio Panama Italia, recibimos una gran cantidad de clientes de India y consultas de nuevos usuarios. Las criptomonedas y la India no se llevan bien. India ha aprobado una de las leyes fiscales sobre criptomonedas más estrictas del mundo.

El Proyecto de Ley Financiera de la India de 2022 sigue la misma tendencia en la regulación del juego. La Ley de Finanzas modificó las normas fiscales para imponer un impuesto del 30 % sobre las criptomonedas en la tenencia y transferencia de activos digitales. Además, los operadores no pueden compensar sus pérdidas con las ganancias, y cada par de divisas se considerará de forma independiente para las deducciones fiscales.

También se está implementando una retención del 1% en cada transacción. Por eso, muchos ciudadanos indios en Panamá están haciendo todo lo posible para establecerse en Panamá y abrir una cuenta en un banco específico que acepte criptomonedas, donde también se pueden abrir cuentas para nuevos residentes panameños de la India.

Por lo tanto, recomendamos a los futuros clientes de la India que se pongan en contacto con nosotros e inicien el proceso de residencia en Panamá para beneficiarse del retiro gratuito de criptomonedas y cero impuestos en Panamá.

Cómo se gravan las criptomonedas en los EE. UU. (Reglas del IRS)

El mercado de criptomonedas más grande del mundo sigue siendo Estados Unidos. Estados Unidos es particularmente estricto con las criptomonedas. Las criptomonedas en los Estados Unidos están fuertemente reguladas y sujetas a la mayor diligencia debida y al escrutinio AML. Operar con criptomonedas en Estados Unidos o poseer criptomonedas en Estados Unidos requiere mucha inteligencia y seriedad para luego lidiar con las reglas del IRS.

¿Pagas impuestos sobre las criptomonedas en Estados Unidos?

Sí, en Estados Unidos se pagan impuestos por poseer y operar con criptomonedas. Estados Unidos las clasifica como activos de capital. Se pagan impuestos al comprar, vender, enajenar o generar ganancias de capital con criptomonedas. El simple hecho de poseerlas implica pagar impuestos en Estados Unidos.

 El IRS ha tomado medidas para garantizar que los inversores en criptomonedas paguen sus impuestos. Los consumidores, titulares y comerciantes de criptomonedas deben responder una pregunta en el Formulario 1040 sobre si recibieron o vendieron un activo digital durante el año. Las plataformas de intercambio deben presentar el Formulario 1099-K para los clientes con más de 200 transacciones y más de $20,000 en operaciones durante el año.

En principio, en Estados Unidos es válido que cualquier transacción realizada durante el año fiscal deba declararse y pagarse impuestos sobre ella cuando el valor de las mismas criptomonedas, mantenidas y nunca intercambiadas o vendidas, o intercambiadas por otras criptomonedas o vendidas por moneda FIAT o utilizadas para comprar un activo tangible o intangible, haya generado una ganancia de capital.

Si usted es estadounidense o residente de los Estados Unidos y tiene una tarjeta verde, o una residencia, o tiene un SSN o ITIN, la ley le exige que registre sus transacciones y las ganancias y pérdidas relacionadas e informe de ellas con precisión al IRS cada vez que realiza operaciones comerciales.

¿Cómo se gravan los ingresos por criptomonedas en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los ingresos procedentes de criptomonedas se gravan como ingresos ordinarios a su valor justo de mercado en la fecha en que el contribuyente los recibe. Estos son los ejemplos más comunes de lo que se considera ingresos por criptomonedas en Estados Unidos:

Recibir criptomonedas como pago por proporcionar un servicio.
Extraer criptomonedas y ganar recompensas.
Apilar criptomonedas y ganar intereses en intercambios y cualquier otra plataforma.
Prestar criptomonedas y recibir pagos de intereses (el llamado préstamo de criptomonedas).

¿Cómo se declaran las criptomonedas?

La declaración de criptomonedas depende principalmente de su ubicación geográfica. Por ejemplo, si están almacenadas en una billetera física, ¿dónde se ubica geográficamente? Lo mismo ocurre si están almacenadas en una billetera digital o en una plataforma de intercambio.

Si están en un exchange, es necesario saber si el exchange tiene licencia o no en el país de residencia fiscal del contribuyente y dónde se encuentran las billeteras duras donde se almacenan las criptomonedas de los clientes de este exchange.

Para saber dónde y cómo declarar criptomonedas y qué formulario completar para declararlas correctamente a las autoridades fiscales, es necesario conocer los valores iniciales de dichas criptomonedas y si solo se deben declarar las ganancias de capital, las transacciones o ambas. Las implicaciones fiscales asociadas a las criptomonedas también complican la situación.

Las autoridades fiscales pueden definir su actividad como persona física como criptoactivo o simplemente establecer un tipo impositivo basado en una escala de valores sobre sus ganancias de capital. Todo esto debe evaluarse caso por caso. Puede contactarnos para obtener el asesoramiento adecuado.

¿Apuesta criptográfica o apuesta FIAT?

Cuando cada ciclo se acerca al ATH (máximo histórico) de un valor criptográfico específico, tendemos a planificar con mucha antelación y, por lo tanto, preparamos una serie de movimientos organizados y precisos destinados a mitigar los problemas inevitablemente relacionados con el retiro de efectivo de las criptomonedas.

Debe retirar criptomonedas cuando tenga una residencia fiscal elegible específica (por ejemplo, Panamá o Paraguay)

Necesita retirar criptomonedas cuando tenga las herramientas digitales adecuadas (software de soporte de criptomonedas)

Debes retirar criptomonedas cuando tengas instrumentos físicos adecuados (billeteras duras)

Es necesario retirar criptomonedas cuando el resultado sea financieramente positivo y no al revés.

Por lo tanto, es necesario organizar una estrategia de Crypto Cash Out destinada a permitir ganancias y al mismo tiempo permanecer en un refugio seguro desde el punto de vista fiscal y de residencia.

Por lo tanto, considerando que todos aquellos que ahora realizan retiros de criptomonedas a este nivel tienen una residencia fiscal en Panamá o Paraguay, a través de la cual pueden moverse completamente libres de impuestos con la realización de ganancias de capital, ¿cómo se debe administrar el capital obtenido?

La Criptomoneda de Cash Out más utilizada por nuestros clientes, considerando cerca de mil clientes que ya han optimizado y asegurado su residencia en Panamá, es retirar únicamente en USD y no en Stable Coin.

De hecho, los clientes prefieren retirar su dinero en USD porque el USD, al no ser una criptomoneda estable, no puede en caso de hackeo del exchange/wallet ser transferido a ninguna cuenta bancaria que no esté a nombre y apellido del verdadero beneficiario de esa cuenta que previamente haya registrado una cuenta de respaldo donde depositar el USD.

El retiro de efectivo también se vuelve parcial, una parte en USD se retira de su cuenta para cubrir los gastos diarios, la otra se apila en el mismo intercambio, gracias a las altas tasas de interés ofrecidas y gracias a la seguridad de que USD no es una moneda estable que pueda ser retirada por cualquiera que haya hackeado la cuenta (de hecho, una dirección criptográfica genérica es suficiente ya que las direcciones criptográficas no son nominativas para robar ninguna moneda estable).

Cuando tengas que retirar dinero en criptomonedas, hazlo siempre en USD, nunca en monedas estables.

Seguridad Digital: protección de los activos digitales

La seguridad digital para proteger los activos digitales es un aspecto importante de la gestión de estos. Protege los datos personales en línea y en dispositivos electrónicos. También protege sus activos digitales en línea y en dispositivos electrónicos.

Por tanto, la seguridad digital significa todos los métodos y medios utilizados para proteger cualquier activo intangible, ya sean datos personales o dinero, mensajería privada, criptomonedas y otros activos digitales, contra el robo, la piratería, la copia ilegal y el uso sin licencia de software propietario.

El campo de la seguridad digital abarca desde la protección de activos como las criptomonedas hasta la protección de su cuenta de PayPal o bancaria, así como la protección de su cuenta en plataformas de intercambio de divisas o criptomonedas. La seguridad digital se refiere a su comunicación, como usar una aplicación de mensajería en lugar de otra (por ejemplo, Telegram o WhatsApp: ¿quién preferiría ser espiado, los rusos o los estadounidenses?).

La seguridad digital se extiende al correo electrónico, siendo Protonmail el servicio de correo electrónico más seguro del mundo actualmente. Mantenerse digitalmente seguro también implica navegar con una VPN cualificada y usar servidores DNS como Open DNS o DNSdecrypt. La seguridad digital implica proteger activamente su sitio web, incluyendo el alojamiento que utiliza, si utiliza una CDN como Cloudflare y si gestiona las actualizaciones de los plugins de WordPress.

Por lo tanto, cuando el tema de la seguridad digital cobra importancia y relevancia, es necesario considerar múltiples aspectos y sopesarlos frente a sus ventajas y desventajas. Un ejemplo son los enfoques tradicionales para la protección de activos físicos, que, una vez más, se incluyen en la seguridad digital.

Por ejemplo, si desea comprar un dominio o un servicio de hosting, o incluso crear un negocio online, la protección digital de estos activos como:

  • dominio web
  • Sitio web
  • Alojamiento de sitios web
  • Cualquier método de pago digital (Paypal, Stripe, Payoneer, Venmo, Apple Pay, Google Pay), servicios de terceros como Cloudflare

pasa por la creación de un método tradicional de protección de activos clásicos y tangibles/intangibles, como una empresa offshore o una fundación privada, que elimina el riesgo de poseer o abrir dichos servicios digitales en su nombre y apellido.

Criptomonedas offshore, impuestos y arbitraje: consultoría

Si buscas asesoramiento definitivo sobre los impuestos a pagar por las criptomonedas, sobre los impuestos a pagar por actividades criptográficas anteriores desde hace 10 años hasta hoy, si quieres estar seguro de lo que debes hacer para volver a cumplimiento y cuáles son los próximos pasos futuros para ordenar, proteger, obtener ganancias y arbitrar sus criptoactivos, si desea saber claramente los nombres de los bancos en el mundo donde sus criptomonedas son bienvenidas, y los nombres de los bancos en Panamá y México. dónde están seguras sus criptomonedas y cómo eludir las leyes europeas y retirar criptomonedas en Panamá y en el extranjero, contáctenos y solicite consultoría paga especializada.

MiCA UE: Qué está cambiando y por qué Panamá es la alternativa inteligente

retiro-de-efectivo-cripto-criptomoneda-mica-europa-impuestos-cero-impuestos-panama-residencia.

El Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA, Reglamento UE 2023/1114) entró en vigor entre junio de 2023 y diciembre de 2024, imponiendo un marco regulatorio estricto y uniforme para los activos digitales, las monedas estables, los proveedores de servicios de criptomonedas y las bolsas dentro de la UE.

Libros blancos obligatorios, autorizaciones CASP, transparencia, capital mínimo, gobernanza, lucha contra el fraude, prevención del blanqueo de capitales y supervisión por parte de la ESMA y la EBA. Dentro de la UE, no hay bromas: si operas en el mercado europeo, debes cumplir o quedarás excluido. Las autorizaciones y sanciones no son opcionales.

¿Cómo evitar el MiCA a través de Panamá? Panamá ofrece:

  • Sin legislación cripto cerrada como MiCA, sin rigidez anti-privacidad y anti-fiscal para los contribuyentes
    • Fiscalidad territorial: si tus ganancias vienen de fuera, cero impuestos, siempre
    • Puedes incorporar una empresa cripto en 21-28 días, con un régimen fiscal libre de impuestos (0% sobre ganancias de capital, dividendos, beneficios offshore…)
  • La Ciudad de Panamá incluso acepta pagos públicos en criptomonedas (BTC, ETH, USDC, USDT), convirtiéndolos a USD en el momento gracias a un acuerdo con un banco local.

¿Cuáles son las mejores revistas de criptomonedas en línea?

En el panorama global de las criptomonedas, varios medios de comunicación se han consolidado como referentes para inversores, profesionales y entusiastas. No se trata solo de blogs, sino de equipos editoriales verdaderamente internacionales capaces de combinar actualidad, análisis de calidad y perspectivas regulatorias.

  • Cointelegraph es una de las publicaciones más reconocidas del mundo, que ofrece noticias, análisis de mercado y entrevistas con expertos que cubren todo, desde innovaciones tecnológicas hasta desarrollos regulatorios.
  • Coindesk destaca por su enfoque institucional y la calidad de sus investigaciones. Es ampliamente seguido por quienes trabajan en el sector financiero y buscan un análisis profundo del impacto económico y político de las criptomonedas.
  • U.Today está dirigido a un público más amplio, con actualizaciones rápidas sobre tokens, plataformas de intercambio y tendencias emergentes. Tiene un enfoque directo y suele presentar noticias relacionadas con las comunidades de criptomonedas más activas.
  • The Block es una publicación muy valorada entre los traders profesionales por la calidad de sus investigaciones e informes de mercado, a menudo utilizados por fondos de inversión y analistas.
  • Decrypt combina información técnica y popular, con artículos claros y entrevistas con desarrolladores, emprendedores y figuras líderes en el ecosistema blockchain.
  • Bitcoin Magazine es una de las publicaciones históricas de la industria, originalmente centrada en Bitcoin pero que ahora se extiende a todo el universo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
  • Blockworks está dirigido principalmente a un público profesional, con un enfoque en las tendencias macroeconómicas, la innovación financiera y los activos digitales institucionales.
  • Criptovaluta.it está dirigida al mercado y a los usuarios italianos y es la revista más autorizada en el sector italiano.

Estas publicaciones, cada una con su propio estilo editorial, representan la fuente más autorizada de información criptográfica internacional en la actualidad, un sólido punto de partida para aquellos que desean mantenerse actualizados y navegar con experiencia en un mercado complejo y en constante evolución.

Cómo invertir en criptomonedas en 2025: una guía completa y actualizada

Las criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, representan una clase de activo con gran potencial y alta volatilidad. Invertir requiere preparación, conocimiento del riesgo y la elección de instrumentos seguros. Esta guía ofrece una visión general rápida pero completa para navegar eficazmente en el mercado de criptomonedas.

  1. Legalidad y riesgos:
    Invertir en criptomonedas es legal en Italia y la Unión Europea si utiliza plataformas reguladas que cumplen con la normativa MiCA. El riesgo de pérdida es alto y debe protegerse de estafas y fraudes. El éxito de un retiro de criptomonedas a una cuenta extranjera también depende del éxito de su inversión previa.

  2. Herramientas necesarias

  • Conexión segura a Internet

  • Dispositivo confiable (PC o teléfono inteligente)

  • Cuenta en un exchange regulado

  • Capital que estás dispuesto a perder sin comprometer tu estabilidad financiera

  1. Métodos de inversión

  • Compra directa y tenencia a largo plazo (comprar y mantener)

  • Staking para generar ingresos pasivos

  • Operaciones a corto plazo (por ejemplo, CFD), adecuadas para inversores experimentados

  1. Estrategias recomendadas

  • Plan de acumulación (DCA) en criptomonedas sólidas como BTC y ETH

  • Diversificación con una participación limitada en proyectos emergentes

  • Monitoreo constante del mercado y la regulación

  1. Elegir una plataforma:
    Opte por plataformas confiables con una interfaz intuitiva, costos transparentes y herramientas de gestión de riesgos. Una cuenta demo puede ser útil para practicar.

  2. Actualizaciones continuas
    La industria está evolucionando rápidamente: seguir fuentes de información calificadas, informes de mercado y actualizaciones regulatorias es esencial para proteger y hacer crecer su inversión.