Residencia en Brasil
La residencia en Brasil para italianos es muy solicitada y recientemente en boga. Brasil, oficialmente la República Federativa de Brasil, se encuentra en la mitad oriental de América del Sur. Limita al norte con el departamento francés de ultramar de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; Colombia al noroeste; al oeste con Perú y Bolivia; al sureste con Paraguay y Argentina y al sur con Uruguay.
Cubre un tamaño de 8,2 millones de kilómetros cuadrados y tiene una población de más de 200 millones, lo que lo convierte en el país más grande y poblado de América Latina y el quinto más grande del mundo. Su capital es Brasilia, aunque su ciudad más poblada es Sao Paulo. Su moneda oficial es el real brasileño (BRL).
Fija tu residencia en Brasil, el gigante económico de América del Sur
La economía de Brasil también es la más grande de América Latina, la sexta más grande del mundo por PIB nominal y la séptima más grande por paridad de poder adquisitivo. El país es miembro fundador de las Naciones Unidas, el G20, el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRIC.
El país tiene varios sectores económicos grandes y desarrollados, como agricultura, minería, manufactura y servicios, así como un gran mercado laboral. Brasil es un importante exportador de aviones, equipos electrónicos, automóviles, alcohol, textiles, calzado, hierro, acero, café, jugo de naranja, soja y carne enlatada. Además de ser una potencia mundial en agricultura y recursos naturales, tiene abundantes reservas de petróleo, carbón, gas, madera, oro, diamantes, rubíes, esmeraldas y muchos más. La residencia en Brasil abre la puerta a este magnífico abanico de posibilidades de negocio.
Cómo obtener la residencia en Brasil
En Studio Panama Italia, estamos para ayudarte en cada etapa de tus planes de internacionalización y estructuración. Si desea crear una empresa, abrir una cuenta bancaria, emigrar y/u obtener un permiso de residencia en Brasil, puede ver algunos de los artículos y más información sobre el país en nuestro sitio web Los extranjeros pueden beneficiarse de la residencia completa en Brasil (permanente) de diferentes maneras
Las formas de obtener la residencia permanente en Brasil son:
- Residencia en Brasil por matrimonio con ciudadano brasileño
- Residencia en Brasil vía hijo con ciudadano brasileño
- Residencia en Brasil a través de la jubilación (las personas que están jubiladas y pueden demostrar ingresos mínimos fijos regulares pueden ser elegibles)
- Residencia en Brasil vía Reunificación Familiar
- Residencia en Brasil si son científicos o investigadores de alto nivel
- Residencia en Brasil con fines de inversión (las personas que inviertan un mínimo de R$ 150 000 en una empresa o bienes raíces brasileños pueden ser elegibles)
- Residencia en Brasil siendo administrador, gerente o director de una empresa profesional o comercial.
Además, los antiguos residentes que hayan perdido su estatus de residente (debido a estar fuera del país durante dos años o más) también son elegibles para volver a presentar una solicitud. La residencia también se puede conceder a refugiados políticos o solicitantes de asilo.

Residencia en Brasil: documentos requeridos
En Studio Panama Italia brindamos apoyo integral para su práctica de residencia en Brasil. Para solicitar regularmente la residencia en Brasil, los candidatos deberán presentar un pasaporte válido, fotos de pasaporte y pagar una pequeña tarifa administrativa. Los certificados de nacimiento deben ser notariados (legales) en un consulado o embajada local y traducidos al portugués por un traductor jurado en Brasil. También se requiere un control criminal por parte de la policía local en todos los países donde el solicitante ha vivido en los últimos 5 años. El informe policial también necesita ser traducido.
Aquí están las diversas formas de obtener la residencia en Brasil
Hijo con ciudadano brasileño: Prueba de identidad del hijo y de la pareja brasileña, acta de nacimiento y declaración de capacidad para mantener al hijo.
Matrimonio con ciudadano brasileño: Prueba de identidad del compañero brasileño, certificado de matrimonio y declaración de que el solicitante no está separado o divorciado del cónyuge brasileño.
Reunificación familiar: prueba de identidad del residente brasileño actual y del miembro de la familia que solicita la residencia, prueba de parentesco entre los miembros de la familia (como un certificado de nacimiento o matrimonio), declaración de que la persona que solicita la residencia no ha sido acusada o condenada de un delito dentro o fuera de Brasil, prueba de que el familiar actual que reside en Brasil puede mantener económicamente al solicitante.* Las parejas casadas por poder que deseen mudarse para vivir en Brasil deben presentar la solicitud directamente en Brasil.
Científico o investigador sénior: visa temporal pendiente, declaración de que la persona que solicita la residencia no ha sido acusada o condenada por un delito dentro o fuera de Brasil, CV y prueba de calificaciones, prueba de más de 2 años de experiencia laboral anterior en las ciencias y sector de la tecnología.
Refugiado: prueba de identidad y declaración de que la persona que solicita la residencia no ha sido acusada o condenada por un delito dentro o fuera de Brasil, así como prueba de persecución y condición de refugiado. Tal residencia en Brasil debe basarse en pruebas irrefutables y demostrables.
Jubilación: Las personas que reciban una pensión y tengan al menos cincuenta años de edad que puedan demostrar una renta mensual mínima de R $ 6.000 (reales brasileños) para sí mismos y dos dependientes legales pueden solicitar la residencia en Brasil como pensionados. Se requieren R$ 2.000 adicionales más US$ 1.000 por cada empleado adicional.
Inversión: Las personas que inviertan un mínimo de R$ 150.000 en una empresa o bienes raíces brasileños pueden calificar para la residencia. Sin embargo, la residencia en Brasil deberá renovarse cada tres años y la persona debe demostrar que el negocio está en regla y crea empleos locales.
Director o gerente de una start-up: una start-up es una empresa extranjera que opera desde hace 5 años en otro país. Se otorga poder a los representantes legales en Brasil para constituir la empresa.
Director o gerente de empresa: Las empresas brasileñas pueden contratar gerentes, directores o directores extranjeros siempre que demuestren una inversión de USD 200.000 por candidato y declaren los beneficios técnicos y sociales de su empleo.
Además, las personas deberán tener huellas dactilares en el archivo.
Voluntariado Laico : para extranjeros que realizan trabajo voluntario en organizaciones religiosas o de voluntariado laico
Misión Religiosa : Para extranjeros que ejercen una actividad religiosa en Brasil como ministros de la denominación religiosa; miembros de una institución de vida consagrada, denominación u orden religiosa; o como misioneros.
Otros documentos y autenticaciones para residencia en Brasil
▶︎ Contáctenos para proceder con la obtención de la Residencia en Brasil
Además de obtener su residencia en Brasil, probablemente le interese crear una póliza de seguro de vida sobre su tributación, tomando una segunda residencia fiscal, en un país con tributación territorial, como una residencia en Panamá o una residencia en Paraguay
También estaría tentado a averiguar qué ventajas tendría mudarse al gigante económico mexicano, residiendo en México.
Recuerde que puede realizar negocios en Brasil sin pagar impuestos al hacer uso de una cuenta bancaria en el extranjero
Para iniciar su trámite de traslado de residencia, contáctenos a info@studiopanamaitalia.com, enviándonos una copia de su pasaporte, y las fechas precisas para iniciar y establecer su residencia en el país de su preferencia, o contáctenos a través del formulario de contacto en este sitio web o vía whatsapp-telegram al +1 786-623-8177
Vivir y trabajar en Brasil: ¿Vale la pena?
Vivir en Brasil es el sueño de muchos. Vivir en Brasil es una hermosa experiencia que muchas personas quieren vivir tarde o temprano. A menudo la idea de vivir en Brasil surge después de un viaje de exploración al país, quizás por turismo. Muchos quedan fascinados por el país y su gente y por eso deciden mudarse a Brasil. Para muchos, vivir en Brasil también significará trabajar en Brasil; para otros significará disfrutar de la jubilación en Brasil o trabajar de forma remota. Pero la pregunta más importante de todas sigue siendo la siguiente: ¿Vale la pena vivir o trabajar en Brasil?
Hay muchos aspectos a considerar antes de decidir mudarse a Brasil y, según nuestra experiencia directa, quizás sean particularmente más importantes en Brasil que en otras naciones sudamericanas. Si realmente deseas mudarte a vivir y trabajar a Brasil entonces revisa atentamente estas indicaciones:
Vivir en Brasil: sociedad brasileña y crimen
Una condición que se debe cumplir una vez que se decide mudarse a vivir a Brasil es comprender su dinámica social. El país continente tiene aproximadamente 213 millones de habitantes, una mezcla de todas las razas posibles. Brasil permanece en la experiencia directa de quienes han conocido todos los países de América Latina, el país con mayor penuria social y desigualdad social en el continente latinoamericano. Lo que se ve en las grandes ciudades de Brasil no se ve en las grandes ciudades de la mayoría de los demás países latinoamericanos. La clara desigualdad social se aprecia en Sao Paulo, Río de Janeiro, Fortaleza y todas las grandes ciudades de Brasil. Los afrodescendientes son la categoría étnica que más sufre esta desigualdad, legado histórico de la esclavitud y las políticas coloniales de siglos pasados. Las drogas en Brasil son altamente consumidas. Este es un factor clave que convierte a Brasil en un microcosmos, que difiere mucho del típico bajo porcentaje de consumidores de drogas en América Latina. Brasil sigue siendo el único país con verdaderas tierras de crack en las afueras y no sólo de las grandes ciudades. No será difícil notar a personas que se inyectan drogas en las esquinas o que están totalmente confundidas por el crack. El fentanilo está bastante extendido. En junio de 2024, el país liberalizó completamente el uso de marihuana a nivel federal, por lo que ya no existen delitos relacionados con la posesión y uso de la planta. Brasil es el segundo mayor consumidor de cocaína en América después de Estados Unidos. La sociedad sigue fragmentada, especialmente en zonas densamente pobladas y donde la competencia y las disparidades sociales se están agudizando. En Río de Janeiro, incluso las profundas características culturales de hacer poco y cansarse lo menos posible hacen que a un empresario extranjero le resulte muy difícil hacer negocios en términos de trabajo. Olvídense de la laboriosidad y rapidez de los mexicanos, al contrario en Brasil todo será lento y confuso. Un caso especial merece Sao Paulo, donde existe una laboriosidad comparable a la de la Ciudad de México, tanto es así que Sao Paulo también es considerada la ciudad por excelencia donde moverse si eres extranjero y te dedicas al trabajo, negocios, negocios o a buscar oportunidades profesionales ventajosas. La propia Sao Paulo también sigue siendo mucho menos violenta que las ciudades más pequeñas.
Impuestos en Brasil
Brasil lanzó una reforma tributaria en julio de 2024 que lo proyecta como el país con los impuestos más altos del mundo. Con un IVA del 27,1 e impuestos sobre las compras superiores al 30%, Brasil supera a otro país conocido por su alta tributación, como Colombia. Objetivamente hablando, el gobierno de Lula logró la victoria sobre una reforma hostil a la clase empresarial y privada del país que ya sufre altos impuestos e inflación, empobreciendo el poder adquisitivo de los brasileños. Con esta maniobra financiera, Brasil se convierte en el país con los impuestos más altos del mundo. Una excelente razón para que países como Panamá, Paraguay y otros del continente se desmarquen rápidamente de esta tendencia y capten fácilmente el capital fugado y extranjero que si alguna vez pensaron en invertir en Brasil ahora tienen 27,1 veces más incentivos para no hacerlo y desviar a países seguros para los capitalistas como Panamá y Paraguay. En StudioPanamaitalia trabajamos con clientes brasileños desde hace años y desde hace años nos dedicamos a abrir sociedades offshore para brasileños, a abrir cuentas bancarias offshore para brasileños y a permitir a los brasileños establecer su residencia fiscal en Panamá o trasladarse completamente a Panamá por su propia cuenta. propio o con tu propia familia. Para los brasileños que quieran establecer residencia en Panamá o transferir capital o invertir capital en Panamá o para los brasileños que abren negocios en línea y quieren evitar legalmente el 100% de impuestos, pueden contactarnos para iniciar operaciones rápidas y remotas que permitan a todos proteger su capital procedente de impuestos brasileños.
¿Cómo enviar dinero a Brasil o desde Brasil?
Utiliza Remitly , nuestro socio oficial, para enviar dinero al extranjero al instante.
